Universidad del Valle refuerza seguridad digital con Fortinet ante crecimiento de comunidad estudiantil

La universidad definió varias acciones orientadas a fortalecer su infraestructura tecnológica y de seguridad.

Compártelo en:

La Universidad del Valle (Univalle), con 11 campus distribuidos en el Valle del Cauca, enfrentó el reto de modernizar su infraestructura tecnológica para responder al crecimiento de su comunidad, que llegó en 2024 a los 35.058.

Un diagnóstico realizado por la Oficina de Informática y Telecomunicaciones evidenció limitaciones en el modelo de conectividad existente. Entre los principales problemas estaba la asignación manual de direcciones IP por parte del equipo de TI para cada dispositivo que deseaba acceder a la red institucional. 

Además, las funciones de firewall y administración de servidores se realizaban mediante software libre en equipos de propósito general, lo que presentaba restricciones para escalar y garantizar un control más robusto.

A partir de los hallazgos, la universidad definió varias acciones orientadas a fortalecer su infraestructura tecnológica y de seguridad. Entre los principales objetivos establecidos se encontraban:

  • Proteger los activos de información y servicios de red ante amenazas internas y externas, manteniendo la disponibilidad.
  • Asegurar que las funciones de seguridad no afectaran el rendimiento, teniendo en cuenta el crecimiento proyectado a cinco años.
  • Facilitar el acceso a los servicios institucionales para estudiantes, docentes y visitantes.
  • Garantizar visibilidad sobre todos los dispositivos conectados a la red.

Destacado: Fortinet destaca cinco claves para prevenir la pérdida de información crítica en las organizaciones

Implementación de nuevas soluciones tecnológicas

Actualmente, la red de Univalle da servicio a más de 10.000 usuarios diarios a través de una infraestructura renovada. Por eso, todas las sedes están interconectadas a través de una VPN IPSec, garantizando la integridad y confidencialidad de la información. Además, han implementado durante los años 2021-2023 firewalls FortiGate (modelos 400e y 200F) en cuatro de sus campus regionales para proteger su conexión a Internet.

Desde su implementación inicial, se ha expandido la infraestructura para crear un ecosistema de defensa más robusto, integrando soluciones de Fortinet.

Para proteger la red principal, han incorporado equipos FortiGate (2600F, 400E y 200F), mientras que FortiWeb asegura las aplicaciones web. Además, usan FortiNAC para controlar el acceso de todos los dispositivos a la red y FortiAnalyzer para centralizar la información, lo que permite analizar y gestionar los eventos de seguridad de manera más eficaz. Este despliegue tecnológico garantiza una postura de seguridad integral y avanzada, protegiendo así toda la operación.

De acuerdo con la universidad, la solución implementada cumplió con los requisitos de adaptabilidad, escalabilidad, calidad de servicio y facilidad de administración necesarios para responder a la demanda actual y futura de la comunidad universitaria.