La Universidad Corporativa del Grupo Ecopetrol–Uguana, una de las pocas universidades creadas por una empresa en Colombia, fue recientemente reconocida a nivel internacional como un referente en formación empresarial con impacto transformador. Recibió el galardón del Global Council of Corporate Universities (Global CCU) de Francia, en la categoría de Impacto Social y Cambio Climático, convirtiéndose en la primera universidad corporativa de América Latina, fuera de Brasil, en obtener esta distinción.
Este prestigioso reconocimiento internacional valida el modelo educativo desarrollado por Ecopetrol destacando su papel clave en la sostenibilidad del Grupo y en el fortalecimiento de su talento humano. La evaluación de los Global CCU Awards considera criterios como la gestión del conocimiento, el impacto en el negocio, la transformación organizacional y la innovación educativa, todos elementos que Uguana ha integrado con excelencia y visión estratégica.
La distinción se otorga en un contexto global donde las empresas enfrentan retos complejos como la transición energética, la digitalización y el cambio climático. En este escenario, la Universidad Corporativa de Ecopetrol demuestra estar preparada para liderar la respuesta desde el conocimiento. Con un equipo interdisciplinario de profesionales en psicología, ingeniería, administración, comunicación y humanidades, ha logrado consolidar un modelo educativo innovador, inspirador y altamente efectivo.
¿Por qué destaca la Universidad Corporativa del Grupo Ecopetrol?
Además de seguir fortaleciendo las habilidades para el negocio tradicional de hidrocarburos, impulsa el HUB Diverso y el HUB de Energías para la transición.
El HUB Diverso, se crea para facilitar procesos de formación y desarrollo de habilidades interculturales que fortalezcan el entendimiento mutuo, la confianza y la apropiación de los proyectos de transición energética y/o proyectos especiales en los territorios.
Su propósito es claro y humano: acercarse a las comunidades reconociendo y respetando su esencia, comprendiendo sus lenguas, costumbres y formas de ver el mundo, para construir desde allí un diálogo auténtico y transformador. El HUB Diverso aborda temáticas clave como el diálogo intercultural, el reconocimiento de la riqueza humana y el relacionamiento sensible, estratégico y empático, como habilitadores esenciales para el éxito de los proyectos que adelantamos en los territorios.
Esta iniciativa parte de la convicción de que no puede haber transición energética justa sin conexión profunda con las personas. En cada comunidad existe una historia, un saber, una voz que merece ser escuchada y tenida en cuenta. Su responsabilidad es avanzar en los proyectos de energía desde el respeto, la colaboración y el reconocimiento de la diversidad como un valor fundamental.
Por otro lado, el HUB de Energías para la transición se enfoca en desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas, estratégicas y digitales de los equipos responsables de la cadena de abastecimiento de energía del Grupo Ecopetrol, promoviendo una operación costo-competitiva, sostenible y alineada con los objetivos de bajas emisiones del sistema energético de la compañía y el país.
En línea con su evolución hacia 2025, la Universidad ha promovido una cultura de autogestión del aprendizaje. Actualmente, el 70 % de las formaciones para cargos técnicos, profesionales y de liderazgo son voluntarias, dejando atrás el modelo 100 % obligatorio. Este cambio refleja una transformación organizacional que valora la iniciativa individual y el aprendizaje continuo como motores del desempeño. El mapa de Habilidades 2025 identifica 88 capacidades clave conectadas con más de 40.000 experiencias de aprendizaje, incluyendo alianzas con universidades de alto nivel como Harvard y el MIT, plataformas como GetAbstract y Degreed, y referentes de la industria como Petroacademy.
Los resultados evidencian la solidez del modelo: más de 74.000 contenidos completados solo en el primer semestre, 1.600 asistentes a programas de liderazgo, una red de 2.200 instructores y una calificación promedio de satisfacción de 4,79 sobre 5.
Este reconocimiento del Global CCU consolida a la Universidad Corporativa del Grupo Ecopetrol–Uguana no solo como una de las más avanzadas del mundo, sino como una iniciativa única en Colombia que reafirma el compromiso de Ecopetrol con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo humano. También confirma que los modelos educativos empresariales pueden y deben estar al servicio de los grandes desafíos energéticos, sociales y ambientales del presente y del futuro.