Universidad EIA lanza Altofest, un festival que busca financiar becas y apoyar a niños con cardiopatías

Tiene como objetivo movilizar recursos para la financiación de becas universitarias, y para contribuir al tratamiento de niños con enfermedades cardíacas.

Compártelo en:

Del 11 al 14 de septiembre, la Universidad EIA llevará a cabo la primera edición de Altofest, un festival de entrada libre que reunirá a la comunidad en torno a tres ejes: movilidad, gastronomía y bienestar animal.

El evento, que tendrá lugar en la sede Las Palmas de la universidad, tiene como objetivo principal movilizar recursos para la financiación de becas universitarias del programa Futuros Compartidos, y para contribuir al tratamiento de niños con enfermedades cardíacas que reciben atención especializada gracias a la Fundación Infantil Santiago Corazón.

Durante los cuatro días de programación, los asistentes podrán acceder a diversas zonas temáticas que incluyen exhibiciones de autos eléctricos e híbridos, clásicos, deportivos y camiones; experiencias con motos y vehículos off-road; test drives; muestra náutica; oferta gastronómica con cocinas locales e internacionales; zona de mascotas con pista agility y espacios de adopción.

El rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo Abondano, destacó que este festival responde al compromiso de la institución con la formación de talento y la transformación social: “Lo que queremos con Altofest es transformar vidas. Que la pasión por los autos, por las mascotas, por la buena comida, pueda conectarse con una causa tan poderosa como apoyar a jóvenes con talento para que estudien en la universidad, y ayudar también a la salud de los niños de la Fundación Infantil Santiago Corazón. Este evento representa lo mejor del espíritu EIA: conocimiento, propósito y comunidad”.

Por su parte, Luisa Fernanda Muriel, directora de la Fundación Infantil Santiago Corazón, expresó: “Para Santiago Corazón es un honor hacer parte de Altofest junto a la Universidad EIA, una alianza que demuestra que cuando unimos fuerzas, el poder de transformar vidas se multiplica. Del 11 al 14 de septiembre viviremos un festival para corazones generosos: una oportunidad para dar, pensar en los demás y cambiar la historia de niños con cardiopatías congénitas y jóvenes becados”.

Destacado: ¿Le gustaría estudiar en el extranjero?: Así puede acceder a becas y programas internacionales

Así las cosas, los recursos que se obtengan serán destinados para:

  • El programa de becas Futuros Compartidos, liderado por la Universidad EIA, que permite a jóvenes con alto potencial académico y humano, pero con limitaciones económicas, a tener acceso a formación universitaria de alta calidad.
  • La labor de la Fundación Infantil Santiago Corazón, organización sin ánimo de lucro que facilita la atención médica especializada en cardiología pediátrica a niños en condición de vulnerabilidad en Colombia y que además brinda acompañamiento a sus familias.

Cabe resaltar que diversas empresas y marcas del sector automotor, gastronómico y comercial ya se han sumado a esta iniciativa como aliadas estratégicas del festival, tales como: Solla, Colanta, Mercedes Benz, BYD, BMW, Auteco, Autoamerica, Navitrans, MG, Audi, Harley Davidson, Royal Enfield, CF Moto, Incolmotos Yamaha, Smart, Eduardoño, entre otros.

Los interesados podrán acceder a la página de la universidad haciendo clic aquí.