La empresa de gestión de soluciones ambientales y economía circular, Urbaser Colombia, anunció recientemente la adquisición de Sersepco, como parte de su estrategia de crecimiento y consolidación como prestador integral de servicios industriales en el país.
Sersepco es reconocida por su trayectoria de más de una década en recolección, transporte y tratamiento de aguas residuales, industriales y domésticas.
Esta operación le permite a Urbaser sumar más de 500 nuevos clientes a los más de 16.000 que ya atiende con sus servicios de soluciones ambientales para las industrias en Colombia.
Asimismo, fortalece conocimiento técnico en servicios como manejo de trampas de grasa, mantenimiento de pozos sépticos y gestión de aguas residuales domésticas e industriales, lavado y mantenimiento de tuberías y disposición de lodos, gestión de residuos peligrosos (RESPEL) y aprovechamiento.
“Esta integración nos permite avanzar en nuestro propósito de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles, alineadas con las necesidades de los sectores productivos del país. La experiencia de Sersepco abarca sectores clave como el minero, petrolero, industrial, manufacturero, ambiental, cosmético, alimenticio, textil y recreativo ayudando a fortalecer más nuestra operación”, afirmó Pablo Felipe Arango, secretario general de Urbaser Colombia.
Recomendado: Urbaser concientiza sobre residuos de la industria textil y promueve la moda circular en Colombia
La compra de Sersepco se suma al proceso de adquisiciones que Urbaser lleva realizando en el último tiempo. Y es que en 2024, la empresa añadió a Descont (gestión de residuos hospitalarios y peligrosos) y a Succión y Carga (Gestión de aguas residuales domésticas e industriales) a sus operaciones.
Estos ingresos le ha permitido fortalecer su portafolio de economía circular y CDR (Combustible Derivado de Residuos), gestión de residuos peligrosos y no peligrosos y aguas residuales domésticas e industriales.
¿Cómo queda Urbaser con la nueva capacidad de Sersepco?
Con el nuevo negocio, Urbaser no solo fortalece su presencia en los departamentos de Antioquia, Córdoba y la región del Magdalena Medio sino que también adquiere una línea de servicios equipada con tecnología de última generación, especializada en desobstrucción de tuberías, inspección mediante sistema televisado, geolocalización y lavado de tanques.
Son más de 11 vehículos especializados los que se suman a su flota operativa, con licencia del Ministerio de Transporte que los habilita para el transporte de carga mixta (sólida y líquida) por tiempo indefinido, fortaleciendo su capacidad logística y de respuesta en campo.
De igual manera, esta nueva operación cuenta con certificación cuatrinorma: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 39001, lo que respalda el compromiso con la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, y la gestión de la seguridad vial en la prestación de sus servicios.