Utilidad de Conconcreto creció 34 % a septiembre de 2025, aunque ingresos bajaron

Durante el periodo, la compañía fortaleció su línea de vivienda con nuevos proyectos.

Compártelo en:

Conconcreto reportó que al cierre del tercer trimestre del 2025, logró una utilidad neta de $ 33.861 millones, 34,1 % superior a la del mismo periodo el año anterior.

Según se explicó, este incremento se debe principalmente a la reducción de costos financieros y reducción de los impuestos gracias a la estrategia de optimización fiscal. El margen neto fue del 13,3% en comparación con un margen neto de 1,9% en el tercer trimestre del 2024.

Además, frente al mismo periodo del año anterior, los ingresos bajaron 31 % y llegaron a $422.911 millones, principalmente por la menor ejecución de obras en Conconcreto Estados Unidos, en el negocio de inversiones.

También pesó el menor volumen de obras en los proyectos IDU en el negocio de construcción.

Utilidad de Conconcreto creció 34 % a septiembre de 2025, aunque ingresos bajaron

Hechos destacados en el trimestre

La compañía resaltó sus avances en la consolidación de la estrategia de crecimiento y fortalecimiento del negocio de vivienda.

En este sentido, durante el tercer trimestre de 2025, Conconcreto fortaleció su línea de vivienda con nuevos proyectos que aumentan el tamaño del negocio de $739.350 millones (1.089 unidades) a $1,53 billones (2.320 unidades) en escrituraciones futuras.

Relacionado: Conconcreto se salva de demanda de casi $10 billones por caso Hidroituango: este es el fallo

También recordó la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia el cual declaró que no tiene competencia para continuar con la demanda que presentó Empresas Públicas de Medellín (EPM) contra el Consorcio CCC Ituango, encargado de la construcción del proyecto hidroeléctrico Ituango, por un valor cercano a los $9,9 billones.

En otros frentes, durante el tercer trimestre, Conconcreto llevó a cabo la implosión del puente de Puente Aranda, un procedimiento que logró reducir los tiempos de obra entre 10 y 12 meses. Este hito marcó el inicio de la etapa de construcción de la Calle 13 lote 1. El proyecto contempla una glorieta para tráfico mixto, una glorieta exclusiva para Transmilenio y dos puentes que conectarán con la Avenida Las Américas.

El contrato, adjudicado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), tiene un valor de más de $500.000 millones.