Essity beneficia a más de 7.000 recicladores a través de su fundación, promoviendo inclusión en la cadena de valor
Essity viene desarrollando un trabajo para contribuir a la dignificación de esta labor y romper tabúes existentes.
Essity viene desarrollando un trabajo para contribuir a la dignificación de esta labor y romper tabúes existentes.
El evento contará con la participación de lÃderes y dirigentes como Alejandro Eder, Dilian Francisca Toro, Mabel Lara y MartÃn Orozco de Invamer, entre otros.
Las acciones se enmarcan en una serie de compromisos que integran el cuidado del planeta y la gestión responsable de sus impactos ambientales, entre otros.
El Festival Actuar por lo Vivo es parte de un programa global con ediciones en Francia, Camerún, Brasil y Japón.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.
Se degradan hasta en un 91 % en menos de tres años en condiciones de vertedero, y en un 75 % en menos de dos años en medio marino.
En los últimos cuatro años han realizado inversiones por más de US$150 millones para ampliar la capacidad de reciclaje de plásticos en el paÃs.
Con una agenda sólida y el respaldo de Schneider Electric y Valora Analitik, el Innovation Day se perfila como uno de los encuentros más relevantes del año.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.