Atlántico inaugura el primer ecoproyecto turístico del Caribe colombiano en la Ciénaga de Mallorquín
El proyecto convirtió 7.200 kilos de planta invasora en desarrollo sostenible.
El proyecto convirtió 7.200 kilos de planta invasora en desarrollo sostenible.
La iniciativa reconoce a las comunidades que habitan en el área como actores claves para la conservación de los paramos.
A través de un modelo de acción colectiva, la organización ha logrado en cuatro años proteger 9.000 hectáreas en 14 municipios.
Los equipos ayudarán a enfrentar desafíos relacionados con la atención de rutas de reciclaje, la clasificación de residuos y la movilización de materiales.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
El evento contará con la participación de líderes y dirigentes como Alejandro Eder, Dilian Francisca Toro, Mabel Lara y Martín Orozco de Invamer, entre otros.
Las acciones se enmarcan en una serie de compromisos que integran el cuidado del planeta y la gestión responsable de sus impactos ambientales, entre otros.
El Festival Actuar por lo Vivo es parte de un programa global con ediciones en Francia, Camerún, Brasil y Japón.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.