Postobón presenta informe de sostenibilidad 2024 con inversiones por $41.959 millones
Las acciones se enmarcan en una serie de compromisos que integran el cuidado del planeta y la gestión responsable de sus impactos ambientales, entre otros.
Las acciones se enmarcan en una serie de compromisos que integran el cuidado del planeta y la gestión responsable de sus impactos ambientales, entre otros.
El Festival Actuar por lo Vivo es parte de un programa global con ediciones en Francia, Camerún, Brasil y Japón.
SGS Colombia, empresa líder a nivel mundial en análisis, inspección y certificación, fue la encargada de entregar el certificado.
Según Camacol, la industria cerró 2024 con señales de desaceleración: las ventas de vivienda aumentaron apenas un 0,6 % frente a 2023 (144.647 unidades).
El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.
Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.
Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.
Los parques infantiles fueron construidos a partir de materiales reciclados recolectados durante la gira de Shakira, Las Mujeres ya No Lloran World Tour.
La participación de las usuarias, quienes donaron sus Puntos Nosotras al registrar los códigos de sus empaques, fue fundamental.
Un informe señala que las brechas no se limitan al acceso a crédito o ahorro, sino que responden a causas estructurales.
El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.
Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.
Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).