Casaideas apuesta por productos sostenibles buscando un cambio en el consumo
Con llegada de 2025, y en un escenario de crisis ambiental, Casaideas le apuesta a incorporar hábitos sostenibles en la vida cotidiana. ¿Por qué?
Con llegada de 2025, y en un escenario de crisis ambiental, Casaideas le apuesta a incorporar hábitos sostenibles en la vida cotidiana. ¿Por qué?
Mondelēz International, en 2024, reforzó su misión de ofrecer el snack correcto con acciones que combinan innovación y sostenibilidad.
Aval Ambiental puede ayudarle en la protección de especies de fauna o en su caracterización en estudios exigidos por autoridades ambientales.
Estas acciones además de generar nuevas fuentes de ingresos para las mujeres promueven su participación como lÃderes.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.
Con 7 plantas de producción, 24 centros de distribución y más de 9.800 colaboradores en Colombia, Coca-Cola FEMSA resalta su cadena de suministro en el paÃs.
Navitrans ha demostrado su capacidad para llevar al mercado colombiano marcas lÃderes a nivel mundial por más de tres décadas.
Bajo el nombre «Inversión solar: Un futuro brillante con Evolti», la iniciativa busca recaudar $2.500 millones para materializar este proyecto.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.