Banco de Bogotá obtiene certificación de la Huella de Comunicación Comercial Responsable
Banco de Bogotá sigue impulsando un modelo de negocio socialmente responsable con la sociedad y el país.
Banco de Bogotá sigue impulsando un modelo de negocio socialmente responsable con la sociedad y el país.
Al programa se vincularon 1.010 personas a través de acuerdos comunitarios para promover la participación en las actividades de restauración.
Es la primera empresa de la industria de electrodomésticos en Colombia en recibir la distinción en la categoría platino.
Por medio del programa no solo se contribuye a la restauración del ecosistema, también de benefician a las comunidades que habitan en el sector.
El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.
Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.
Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Una iniciativa que marca un hito en el país al combinar infraestructura social, sostenibilidad ambiental y enfoque cultural.
Bajo su modelo de economía circular, la compañía agroindustrial también lidera iniciativas de generación eléctrica con fuentes renovables.
Este sistema ha hecho posible que cerca de 50 toneladas de residuos orgánicos sean transformadas mensualmente en abono en el país.
Un informe señala que las brechas no se limitan al acceso a crédito o ahorro, sino que responden a causas estructurales.
El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.
Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.
Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).