Según la ONU, la industria de la moda es responsable del 20 % de desperdicio de agua a nivel global
Detrás de cada prenda de una persona, hay un proceso de producción que consume grandes cantidades de agua.
Detrás de cada prenda de una persona, hay un proceso de producción que consume grandes cantidades de agua.
Estos son los proyectos de energías renovables que adquirió Celsia en Colombia.
Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?
Expertos discutieron sobre la necesidad de una gobernanza efectiva para el adecuado manejo de las áreas protegidas en Colombia.
El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.
Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.
Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Se degradan hasta en un 91 % en menos de tres años en condiciones de vertedero, y en un 75 % en menos de dos años en medio marino.
En los últimos cuatro años han realizado inversiones por más de US$150 millones para ampliar la capacidad de reciclaje de plásticos en el país.
Con una agenda sólida y el respaldo de Schneider Electric y Valora Analitik, el Innovation Day se perfila como uno de los encuentros más relevantes del año.
Un informe señala que las brechas no se limitan al acceso a crédito o ahorro, sino que responden a causas estructurales.
El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.
Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.
Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).