Coca-Cola Colombia lanzó campaña enfocada en diversidad y unión de comunidades
Coca-Cola lanzó «Nos Une el Mundo que Queremos», la iniciativa que evidencia puntos de vista distintos, representativos de la sociedad actual.
Coca-Cola lanzó «Nos Une el Mundo que Queremos», la iniciativa que evidencia puntos de vista distintos, representativos de la sociedad actual.
Esta estrategia se replicará en los 44 contratos de operación que tiene suscritos Aris Mining con pequeños mineros de la región.
La inversión permitirá conservar áreas protegidas, restaurar 15 mil hectáreas adicionales y apoyar a las comunidades locales.
Los instrumentos económicos se perfilan como herramientas clave para incentivar a las empresas a adoptar prácticas más eficientes y sostenibles.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Aval Ambiental puede ayudarle en la protección de especies de fauna o en su caracterización en estudios exigidos por autoridades ambientales.
Estas acciones además de generar nuevas fuentes de ingresos para las mujeres promueven su participación como líderes.
Estas son las mayores preocupaciones en el mundo según el informe “The Global Risks Report 2025”.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.