Palmas del Cesar busca generar bonos de carbón con su planta de energía en San Martín
Palmas del Cesar ha realizado una inversión de $6.000 millones para las fases I y II del proyecto.
Palmas del Cesar ha realizado una inversión de $6.000 millones para las fases I y II del proyecto.
La emisión de bonos sostenibles del Banco de Bogotá fue de $500.000 millones en el mercado local: recibió una sobredemanda de 2,87 veces.
Esta será la agenda de la cumbre más importante sobre biodiversidad en el mundo, la COP16 que se llevará a cabo en Colombia en octubre.
En la 3ra Cumbre de Inversión Social Privada de Colombia se expuso que este tipo de inversión mostró un comportamiento negativo en 2023.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Davivienda y la IFC acordaron la suscripción para la emisión de un bono de biodiversidad en el mercado de capitales colombiano.
Disan Agro ha establecido un ambicioso plan de acción, con el objetivo de que para 2030, una parte de sus ventas provengan de productos sostenibles.
El 11 de octubre de 1904, en Medellín, nació Postobón, una de las empresas más representativas de Colombia.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.