Estas son las 4 causas de sostenibilidad de Alquería en Colombia
Alquería se reafirmó como Empresa B certificada midiendo su éxito más allá de las finanzas: presentó 4 causas de sostenibilidad en Colombia.
Alquería se reafirmó como Empresa B certificada midiendo su éxito más allá de las finanzas: presentó 4 causas de sostenibilidad en Colombia.
Natura alcanzó la Certificación de Integridad del Carbono Platino, el nivel más alto emitido por Voluntary Carbon Markets Integrity Initiative.
La Resolución 0853 de 2024, que reglamenta la Ley 2232 de 2022, establece un marco regulatorio para la reducción gradual de plásticos de un solo uso
El fondo de pensiones y cesantías Protección abordó múltiples temas relacionados con la IA y las inversiones, con la participación del experto Martin Hilbert.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Según explicó la Industria Licorera de Caldas, este mobiliario escolar beneficiará a 1.080 niños del departamento.
Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.
ISA y Cumbres Blancas anunciaron la construcción de viveros para germinación y siembra de frailejones y árboles nativos en páramos de Colombia
Davivienda y la IFC acordaron la suscripción para la emisión de un bono de biodiversidad en el mercado de capitales colombiano.
Disan Agro ha establecido un ambicioso plan de acción, con el objetivo de que para 2030, una parte de sus ventas provengan de productos sostenibles.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Según explicó la Industria Licorera de Caldas, este mobiliario escolar beneficiará a 1.080 niños del departamento.
Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.