Postobón y Central Cervecera de Colombia son líderes en energía de fuentes renovables limpias
Postobón y la Central Cervecera de Colombia certificaron que la energía eléctrica que utilizaron en 2023 provino de fuentes renovables.
Postobón y la Central Cervecera de Colombia certificaron que la energía eléctrica que utilizaron en 2023 provino de fuentes renovables.
En Colombia, abril será una fase de transición del Fenómeno de El Niño, con altas temperaturas, a un clima neutro con lluvias.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha rechazado la demanda impuesta a Colombia por la compañía estadounidense Hupecol.
Recientemente, XM, administrador del mercado de energía reveló que el nivel de los embalses en Colombia está cerca de sus mínimos históricos.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.
Las compañías son actores fundamentales para cumplir con los objetivos establecidos en los Acuerdos de París.
En un evento realizado en Medellín para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha indicado que Beryl se encuentra a unos 750 kilómetros al este de Barbados.
Bogotá y los municipios aledaños continuarán con las medidas de racionamiento de agua en día de por medio desde julio.
Por el Fenómeno de El Niño, los niveles del sistema Chingaza bajaron críticamente y aún hay racionamiento de agua para recuperarlos.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.
Las compañías son actores fundamentales para cumplir con los objetivos establecidos en los Acuerdos de París.
En un evento realizado en Medellín para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.