Fenalco propone medidas para mejorar la calidad del aire en Bogotá
La calidad del aire en Bogotá es materia de preocupación para la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y Acopi.
La calidad del aire en Bogotá es materia de preocupación para la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y Acopi.
El humo de un incendio afecta a los habitantes y trabajadores del barrio Castilla, ya que en la Av. Boyacá con 11 hay llamas.
Banco de Occidente tendrá a disposición para empresas y organizaciones $300.000 millones para acompañar sus proyectos de sostenibilidad
En la tienda Falabella, del centro comercial Santafé de MedellÃn, se realizará una feria de moda circular.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodologÃa GHG Protocol.
Las compañÃas son actores fundamentales para cumplir con los objetivos establecidos en los Acuerdos de ParÃs.
En un evento realizado en MedellÃn para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
El nuevo proyecto ‘Niscop’, creado por PaÃses Bajos y Reino Unido busca apoyar las iniciativas de palmicultura de Colombia.
La industria de la palma de aceite realiza apuestas en sostenibilidad junto a Bancolombia en la cosecha de este producto y su distribución.
Las diferentes acciones de sostenibilidad de Postobón se desplegaron en 25 departamentos de Colombia, consolidando a la compañÃa como referente en la región.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodologÃa GHG Protocol.
Las compañÃas son actores fundamentales para cumplir con los objetivos establecidos en los Acuerdos de ParÃs.
En un evento realizado en MedellÃn para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.