Bavaria logra la protección de 15.000 hectáreas de páramo en Santurbán, Guerrero y Chingaza
La iniciativa reconoce a las comunidades que habitan en el área como actores claves para la conservación de los paramos.
La iniciativa reconoce a las comunidades que habitan en el área como actores claves para la conservación de los paramos.
A través de un modelo de acción colectiva, la organización ha logrado en cuatro años proteger 9.000 hectáreas en 14 municipios.
Los equipos ayudarán a enfrentar desafíos relacionados con la atención de rutas de reciclaje, la clasificación de residuos y la movilización de materiales.
Con 7 plantas de producción, 24 centros de distribución y más de 9.800 colaboradores en Colombia, Coca-Cola FEMSA resalta su cadena de suministro en el país.
Adriana Bedoya, fundadora de Ecopoop, habla de la eliminación de bacterias en los residuos.
Santiago Álvarez, gerente comercial de Carga de Latam Airlines, relata la importancia de la conservación de los ecosistemas.
Essity viene desarrollando un trabajo para contribuir a la dignificación de esta labor y romper tabúes existentes.
El evento contará con la participación de líderes y dirigentes como Alejandro Eder, Dilian Francisca Toro, Mabel Lara y Martín Orozco de Invamer, entre otros.
Las acciones se enmarcan en una serie de compromisos que integran el cuidado del planeta y la gestión responsable de sus impactos ambientales, entre otros.
El Festival Actuar por lo Vivo es parte de un programa global con ediciones en Francia, Camerún, Brasil y Japón.
SGS Colombia, empresa líder a nivel mundial en análisis, inspección y certificación, fue la encargada de entregar el certificado.
Según Camacol, la industria cerró 2024 con señales de desaceleración: las ventas de vivienda aumentaron apenas un 0,6 % frente a 2023 (144.647 unidades).
Estos son los proyectos de energías renovables que adquirió Celsia en Colombia.
Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?
Expertos discutieron sobre la necesidad de una gobernanza efectiva para el adecuado manejo de las áreas protegidas en Colombia.
Sigue consolidando su modelo de economía circular y fortaleciendo su papel como actor clave del desarrollo social, ambiental y energético.
Adriana Bedoya, fundadora de Ecopoop, habla de la eliminación de bacterias en los residuos.
Santiago Álvarez, gerente comercial de Carga de Latam Airlines, relata la importancia de la conservación de los ecosistemas.
Essity viene desarrollando un trabajo para contribuir a la dignificación de esta labor y romper tabúes existentes.
El evento contará con la participación de líderes y dirigentes como Alejandro Eder, Dilian Francisca Toro, Mabel Lara y Martín Orozco de Invamer, entre otros.
Las acciones se enmarcan en una serie de compromisos que integran el cuidado del planeta y la gestión responsable de sus impactos ambientales, entre otros.
El Festival Actuar por lo Vivo es parte de un programa global con ediciones en Francia, Camerún, Brasil y Japón.
SGS Colombia, empresa líder a nivel mundial en análisis, inspección y certificación, fue la encargada de entregar el certificado.
Según Camacol, la industria cerró 2024 con señales de desaceleración: las ventas de vivienda aumentaron apenas un 0,6 % frente a 2023 (144.647 unidades).