Vía Girardot – Ibagué – Cajamarca recibió $1,19 billones para su refinanciación: participaron bancos clave

La Alianza Público Privada (APP) GICA conecta a Girardot con Cajamarca dentro del corredor Bogotá–Buenaventura.

Vía Girardot - Ibagué - Cajamarca (GICA)

Compártelo en:

Grupo Aval anunció la refinanciación de la APP Girardot–Ibagué–Cajamarca (GICA) por $1,19 billones, con la participación de otros bancos del país.

La iniciativa conecta a Girardot con Cajamarca dentro del corredor Bogotá–Buenaventura, clave para el comercio exterior colombiano, movilizando cerca del 40 % de la carga marítima nacional. Este corredor reduce tiempos de viaje y fortalece la competitividad logística del país.

El proyecto está a cargo de la Concesión APP GICA S.A., integrada por Mincivil, Constructora Colpatria, Grupo Ethuss (Termotécnica Coindustrial, Estructuras Metálicas) y Latinco, compañías con amplia experiencia en infraestructura y concesiones viales.

Los otros bancos que participaron de la operación fueron: Banco de Bogotá ($300.000 millones), Banco de Occidente ($300.000 millones), Davivienda ($430.000 millones) e Itaú ($165.000 millones).

Grupo Aval actúa como prestamista líder y Aval Banca de Inversión fue el asesor financiero de Banco de Bogotá y Banco de Occidente.

Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de banca de inversión del Grupo Aval. Imagen: Grupo Aval
Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de banca de inversión del Grupo Aval. Imagen: Grupo Aval

Otros proyectos apoyados por Grupo Aval

Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de Aval Banca de Inversión, dijo que en trabajo conjunto con los bancos del Grupo Aval, “reafirmamos el compromiso que tenemos con la infraestructura que impulsa la competitividad de Colombia”.

“El cierre financiero de esta APP fortalece un corredor logístico esencial y consolida a Grupo Aval como un socio confiable para estructurar y ejecutar transacciones complejas, de forma responsable y sostenible», completó.

Este proyecto se suma a otros en los que ha participado Grupo Aval, entre los que se cuenta:

  • Parque Solar Puerta de Oro: financiamiento por $1,01 billones, con Aval Banca de Inversión como asesor de los prestamistas del Grupo Aval.
  • Termotasajero I y II: refinanciación por $600.000 millones, con Aval Banca de Inversión como estructurador financiero.
  • Túnel de Oriente (segunda etapa): cierre financiero por $1,8 billones, con Aval Banca de Inversión como estructurador financiero.