Vuelos a Villavicencio: ¿precios disparados por cierre indefinido de la Vía al Llano?

Actualmente, las aerolíneas que ofrecen vuelos directos entre Bogotá y Villavicencio son Satena, CLIC (anteriormente EasyFly) y Avianca.

Compártelo en:

La conexión entre Bogotá y Villavicencio atraviesa un momento crítico por cuenta del cierre indefinido de la Vía al Llano, una de las carreteras más importantes del país para el transporte de pasajeros y carga entre la capital y los Llanos Orientales.

Desde el pasado fin de semana, la concesión Coviandina y el Ministerio de Transporte informaron que la vía permanece bloqueada por deslizamientos de gran magnitud el sector de Cuatro Carriles, jurisdicción de Chipaque.

Las lluvias constantes han impedido la remoción de material y la estabilización de taludes, por lo que no hay fecha estimada para la reapertura. Esta situación ha obligado a miles de viajeros, comerciantes y transportadores a buscar alternativas aéreas, generando una demanda inusitada en los vuelos hacia y desde Villavicencio.

Actualmente, las aerolíneas que ofrecen vuelos directos entre Bogotá y Villavicencio son Satena, CLIC (anteriormente EasyFly) y Avianca. El aumento de la demanda ha generado un aumento en los precios de los tiquetes. Durante esta semana, con la contingencia vial, los valores de los tiquetes se han incrementado de manera notable frente a los precios que normalmente se encuentran cuando se compra con anticipación o para fechas lejanas.

Para vuelos en los próximos dos o tres días, muchos portales de reserva muestran tarifas considerablemente más altas, e incluso algunos días ya no presentan disponibilidad en clases económicas, obligando a los viajeros a pagar tarifas superiores o esperar hasta que se liberen nuevos cupos.

Así está el precio de tiquetes para Villavicencio

Hoy, lunes 8 de septiembre de 2025, los precios reflejan un aumento.

En el trayecto Bogotá – Villavicencio, Satena mantiene publicado su precio oficial de $207.050, sin embargo, al buscar vuelos para esta semana, la mayoría de los cupos disponibles se encuentran por encima de $300.000 y algunos alcanzan hasta $400.000 dependiendo del horario.

Vuelos a Villavicencio: ¿precios disparados por cierre indefinido de la Vía al Llano?

En el sentido Villavicencio – Bogotá, el precio base es de $208.450, pero ocurre el mismo fenómeno: clases agotadas en fechas cercanas y precios reales que suben en la medida en que disminuye la disponibilidad.

Los tiquetes vendidos a través de Avianca esta semana parten de $400.000 hasta los $800.000 por trayecto en las pocas opciones aún disponibles.

Vuelos a Villavicencio: ¿precios disparados por cierre indefinido de la Vía al Llano?

Recomendado: Nueva ruta de Bogotá a Chaparral que lo hace llegar en 1 hora: Esto cuesta el pasaje

En tanto, los metabuscadores como Skyscanner muestran que, para fechas lejanas como octubre o noviembre, el precio redondo (ida y vuelta) puede encontrarse aún desde $400.000, lo que evidencia que los incrementos actuales no se deben únicamente a la temporada, sino principalmente a la urgencia generada por el cierre de la carretera.

Esto confirma que, aunque el precio base sigue existiendo, la saturación de la demanda lo vuelve prácticamente inalcanzable en las fechas más inmediatas.

En el caso de CLIC, los valores visibles en los buscadores también reflejan esta presión: los tiquetes que hace dos semanas costaban alrededor de $230.000, hoy superan los $500.000 en trayectos sencillos, especialmente para viajar entre el lunes 8 y el jueves 11 de septiembre.

La diferencia entre comprar con anticipación y comprar en medio de la crisis es considerable. Por ejemplo, mientras un viajero que planea su vuelo para octubre puede conseguir un ida y vuelta Bogotá–Villavicencio por alrededor de $406.000, alguien que debe viajar esta semana probablemente pagará $260.000 o más por trayecto, lo que implica un incremento cercano al 60 % en el costo total de su viaje. Esto significa que un viaje redondo puede fácilmente superar los $520.000 hoy, mientras que en fechas futuras el mismo viaje cuesta casi la mitad.

En paralelo, la escasez de cupos se ha vuelto crítica: al revisar los portales de venta de Satena y CLIC, así como los metabuscadores, varias franjas horarias ya muestran el mensaje “no hay vuelos disponibles”, especialmente para los días martes 9 y miércoles 10 de septiembre.

Este agotamiento responde a que no solo pasajeros regulares buscan volar, sino también transportadores, comerciantes y ciudadanos que antes dependían de la vía terrestre y que ahora no tienen otra alternativa.