Wimbledon, el torneo de tenis más antiguo del mundo, se prepara para seguir recibiendo a más de medio millón de personas para los próximos años, con un impacto de alrededor de los 500 millones de euros anuales.
El club organizador del torneo prepara una millonaria inversión para la ampliación de sus terrenos y la construcción de un nuevo estadio con capacidad para 8.000 personas. El evento más antiguo de los Grand Slam de tenis en el mundo, busca que este nuevo escenario tenga 38 nuevas pistas secundarias y canchas auxiliares para entrenamientos y torneos de segundo rango.
La cifra inicial se estima en 230 millones de euros para construir en terrenos que inicialmente era campos de golf y que adquirió el All England Club en el año 2018. Sin embargo, la empresa constructora ha tenido algunos inconvenientes legales por parte de la organización Save Wimbledon Park (SWP), un grupo de activistas ambientales que argumenta que la ampliación afectaría un espacio verde protegido.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, en los últimos días desestimó el recurso presentado por SWP para frenar el proyecto del All England Club, que triplicará su espacio para celebrar el torneo británico del ‘deporte blanco’ en el futuro. El fallo fue respaldado por el procedimiento seguido por la Autoridad del Gran Londres (GLA), que ya había aprobado el plan en 2023.
Finalmente, a pesar de ser una zona considerada protegida, el juez dio luz verde tanto al plan urbanístico como a la inversión de 200 millones de libras (alrededor de 230 millones de euros) proyectada por el All England Club.
Las cifras de Wimbledon para el proyecto
Las cifras de asistencia de Wimbledon están por detrás de los otros tres grandes. El Abierto de Australia vendió 1,1 millones de entradas para el cuadro principal de este año, más del doble de la cifra de Wimbledon para 2024, después de atraer a más de 115.000 personas la semana de clasificación. La clasificación de Wimbledon, a 4,8 kilómetros en Roehampton, tiene un total de 8.000 entradas.
Un estadio con 8.000 asientos se convertiría en el tercer escenario más grande de Wimbledon después de la Cancha Central y de la Cancha 1 y estaría ubicado justo al otro lado de la calle de la Cancha 1.
Cabe mencionar que Wimbledon es el único torneo de Grand Slam que realiza sus rondas de clasificación en un lugar completamente separado. A comparación de los demás torneos, la configuración actual del sitio presenta muy pocas canchas de práctica, lo que requiere que algunos de los mejores jugadores del mundo tengan que compartir canchas.
Las propuestas, además de incluir las canchas mencionadas y la infraestructura asociada, contemplan la construcción de siete edificios de mantenimiento, puntos de acceso y un área de parque que estaría disponible para el público general.
Según el All England Club, “el proyecto no solo beneficiará a los tenistas al ofrecer instalaciones de primer nivel, sino que también abrirá al público una gran parte del terreno que ha sido privado durante más de un siglo.
Recomendado: Lío con reventa de entradas en Reino Unido pasa de Oasis a Wimbledon, el torneo más viejo de tenis
Deborah Jevans, presidenta del club, destacó que la expansión permitirá establecer una sede permanente para las fases clasificatorias del torneo, y a la vez, generar beneficios económicos, sociales y ambientales para Londres y para todo el Reino Unido.