Win Sports transmitirá por primera vez una Copa del Mundo de la FIFA. El canal adquirió los derechos oficiales para emitir 25 partidos del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México entre junio y julio del próximo año.
La edición de 2026 será la primera en la historia con 48 selecciones, un aumento frente a las 32 que participaron hasta Qatar 2022. También será la primera vez que el torneo se realice en tres países de forma simultánea.
Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports, destacó la importancia del acuerdo y aseguró que “el objetivo es que los colombianos tengan acceso a una cobertura completa del evento”. La directiva afirmó que la transmisión representa un paso estratégico en la expansión del canal dentro del mercado deportivo internacional.
Win Sports confirmó que movilizará equipos periodísticos a las sedes para realizar cubrimiento desde los entrenamientos, conferencias de prensa y ciudades anfitrionas. Además, el canal señaló que tendrá análisis diarios, entrevistas exclusivas, programas especiales y contenido digital enfocado exclusivamente en la Copa del Mundo.

Cobertura de Win Sports en el Mundial 2026: Lo que se sabe
Hasta ahora, Caracol y RCN habían sido los protagonistas tradicionales de las transmisiones de Mundiales en Colombia. La entrada de Win Sports abre un nuevo escenario para el mercado televisivo deportivo del país, que históricamente ha tenido una estructura centrada en los canales abiertos.
Con la emisión de 25 juegos, Win Sports no transmitirá el torneo completo, pero sí tendrá acceso directo a parte de la programación oficial. Frente a la edición de Qatar 2022, el Mundial 2026 tendrá 40 partidos adicionales debido al aumento de selecciones, lo que genera mayor volumen de contenidos, producción y derechos.
El canal ha venido ampliando su portafolio internacional en los últimos años. Actualmente transmite torneos como el Brasileirao, la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Supercopa de Portugal y la Copa de Portugal, además de su oferta central: el fútbol profesional colombiano, por lo menos hasta diciembre de 2026.
Win Sports aparece oficialmente listado junto a Caracol y RCN como operador autorizado para el Mundial 2026. Hasta ahora, los grandes eventos mundiales se habían concentrado únicamente en señales abiertas nacionales.

Impacto en el mercado y lo que viene para los aficionados
La presencia de Win Sports como señal mundialista cambia la dinámica habitual para los televidentes colombianos. Por primera vez, un canal especializado en deportes tendrá un rol directo en la transmisión del evento más visto del planeta. Esto diversifica la oferta, aumenta la competencia y puede modificar hábitos de consumo, especialmente en audiencias digitales y suscripciones pagas.
El ingreso del canal al listado de señales oficiales coincide con un momento clave para sus operaciones: su contrato de derechos del fútbol colombiano con la Dimayor finaliza en diciembre de 2026. La participación en el Mundial puede fortalecer su posición en futuras negociaciones y atraer nuevos ingresos publicitarios.
Recomendado: ¿Importante plataforma de ‘streaming’ quiere quedarse con la transmisión del fútbol colombiano?: Esto se sabe
Según directivos del canal, más del 60% de los recursos que recibe por derechos deportivos va a los clubes del fútbol colombiano. Con el Mundial como vitrina y un mayor potencial de monetización, esa cifra podría crecer dependiendo del alcance de la audiencia y las ventas comerciales del evento.



