Wingo ofrecerá más de 140.000 sillas adicionales durante las vacaciones de octubre

Solo desde Bogotá, Cartagena y Santa Marta recibirán más de 30 vuelos adicionales.

Compártelo en:

Con el fin de facilitar el desplazamiento aéreo de familias y estudiantes durante la semana de receso escolar en Colombia, que va del 3 al 13 de octubre, Wingo anunció que incrementará su operación en un 12 %, en comparación con la temporada baja.

En total, la aerolínea operará 763 vuelos y ofrecerá más de 140.000 sillas, lo que representa 84 vuelos adicionales y más de 15.000 asientos extra. Este crecimiento se apalanca también en la entrada en operación del décimo avión de la compañía, que llegó al país en septiembre.

Así será la operación

El mayor crecimiento de capacidad estará concentrado en el mercado doméstico, especialmente en los destinos de playa del Caribe colombiano.  Solo desde Bogotá, Cartagena y Santa Marta recibirán más de 30 vuelos adicionales, consolidándose como los preferidos de quienes buscan descanso bajo el sol.

En la región Andina, Wingo va a reforzar la conexión con ciudades que son centros de encuentro y cultura. La ruta Bogotá–Medellín, que es una de las más transitadas del país, contará con 20 vuelos adicionales, facilitando los viajes de trabajo, estudio y turismo hacia la capital antioqueña.

gasto de turistas extranjeros en Colombia
Vacaciones en Santa Marta. Imagen: cortesía MinComercio.

Hacia el suroccidente, la ruta Bogotá–Cali tendrá cuatro vuelos adicionales, ideales para quienes aprovechan el receso para visitar a sus familias o disfrutar de la oferta cultural de la ciudad.

Por su parte, el Eje Cafetero y los santanderes también estarán más conectados desde Bogotá. Armenia tendrá 6 vuelos adicionales y hacia Bucaramanga se sumarán 8 vuelos.

Los viajeros santandereanos podrán aprovechar también la recientemente inaugurada conexión directa con Santa Marta, que acerca a los bumangueses a la playa en menos de dos horas de vuelo.

Los destinos internacionales

La operación internacional crecerá un 6 % en el número de sillas, con un total de 244 vuelos y más de 45.000 asientos disponibles.

Los viajeros que buscan un descanso fuera del país encontrarán más alternativas en el Caribe insular. La ruta Bogotá–Punta Cana tendrá cuatro vuelos adicionales, mientras que desde Medellín habrá refuerzos hacia Curazao y Aruba, con dos vuelos adicionales hacia cada destino.

También, la ruta Bogotá–La Habana contará con dos vuelos adicionales y hacia Centroamérica, la ruta Cartagena–Panamá sumará dos vuelos también.

tiquetes aéreos en Colombia
Viajeros en el aeropuerto El Dorado. Imagen: Valora Analitik.

Recomendaciones para viajar en temporada alta

Revisar con anticipación qué incluye la tarifa adquirida. No todas contemplan el mismo tamaño de equipaje, posibilidades de cambios o selección de sillas, y conocerlo de antemano permite evitar cobros inesperados.

En cuanto al equipaje, cada tipo tiene dimensiones y pesos máximos: el artículo personal debe caber debajo del asiento, el equipaje de mano en los compartimientos superiores y la maleta de bodega no superar los 23 kilos.

Recomendado: Punta Cana y Cancún, entre los destinos favoritos de los colombianos para las vacaciones de octubre

Adquirir el equipaje necesario desde la compra del tiquete o antes del vuelo puede generar ahorros de hasta un 40 % frente al valor que se cobra en el aeropuerto.

Es clave verificar que se cuenta con todos los documentos necesarios según el destino, especialmente en vuelos internacionales. En el caso de quienes viajan con niños o mascotas, se recomienda consultar los requisitos específicos en Wingo.com para garantizar un abordaje sin complicaciones.