World Business Forum 2025 celebra 10 años en Colombia: estos son los detalles del evento

Durante el evento se abordará temas clave como liderazgo, innovación, transformación organizacional, creatividad, agilidad, cultura y sostenibilidad.

Compártelo en:

El World Business Forum, organizado por WOBI, celebra una década en Colombia y para esta edición, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, cuenta con una agenda especial para los líderes empresariales.

El lema de este año es ‘El poder de lo impredecible’ y, durante dos días, ejecutivos C-Level, líderes empresariales y responsables de equipos encontrarán una programación diseñada para dotarlos de herramientas y perspectivas que les permitan actuar con decisión y claridad frente a un entorno volátil, incierto y cada vez más complejo.

“Celebrar diez años del World Business Forum en Colombia no solo es motivo de orgullo, sino un llamado urgente a repensar la forma en la que lideramos. Hoy, más que nunca, la capacidad de navegar la incertidumbre se ha convertido en una ventaja competitiva”, afirma Martha Lucía Maldonado, country manager de WOBI Colombia.

También: Yandel regresa a Colombia, esta vez con un espectáculo sinfónico: ¿Cuándo inicia la preventa?

Maldonado también destacó que, en la edición 2024, participaron más de 1.300 ejecutivos de más de 600 empresas de 27 sectores económicos del país, con un índice de satisfacción del 95 %. Este año, WOBI espera superar esa cifra, consolidándose como el principal foro de liderazgo empresarial en Colombia.

Detalles de WOBI 2025

La edición 2025 del World Business Forum abordará temas clave como liderazgo, innovación, transformación organizacional, creatividad, agilidad, cultura y sostenibilidad. El enfoque responde a los desafíos actuales desde la experiencia de quienes hoy marcan la conversación global sobre negocios y management.

WOBI. Foto: cortesía.
WOBI. Foto: cortesía.

Los speakers son:

Amy Cuddy – Talento: psicóloga social de Harvard y autora bestseller, reconocida por su investigación sobre el lenguaje corporal y la autoconfianza en contextos de liderazgo.

Nouriel Roubini – Economía global y América Latina: economista de renombre mundial, experto en crisis financieras, que aportará una mirada estratégica sobre los desafíos y oportunidades del panorama económico global.

Amy Edmondson: Transformación organizacional; referente en liderazgo adaptativo y seguridad psicológica, destacada profesora de Harvard Business School.

Andrew McAfee – Innovación y tecnología: Investigador del MIT y especialista en inteligencia artificial, analizará cómo las organizaciones pueden navegar y aprovechar el cambio tecnológico.

Rigoberto Urán – Alto rendimiento: Ciclista colombiano de élite, símbolo de resiliencia y determinación, compartirá lecciones sobre disciplina, liderazgo personal y trabajo en equipo.

Inma Shara – Creatividad: reconocida directora de orquesta internacional, abordará la importancia del arte, la inspiración y la emoción como herramientas de liderazgo.

Peter Docker – Liderazgo en acción: consultor internacional y exoficial de la Fuerza Aérea británica, experto en liderazgo colaborativo y propósito organizacional.

Elizabeth Dunn – Bienestar y rendimiento: Investigadora de la Universidad de British Columbia, experta en la ciencia de la felicidad, compartirá cómo mejorar el rendimiento a través del bienestar personal.

Recomendado: Marca mexicana de lujo abrió puertas en Bogotá: hizo millonaria inversión

Álex Rovira – Autogestión: autor bestseller y referente en psicología del liderazgo, enfocará su intervención en el poder transformador de la autoconciencia, la toma de decisiones y el liderazgo desde el sentido.

El World Business Forum no solo reúne a importantes personalidades, ofrece a los asistentes espacios exclusivos de networking, oportunidades de posicionamiento para marcas aliadas y herramientas clave para liderar con éxito en tiempos impredecibles.