La empresa tecnológica World (anteriormente conocida como Worldcoin), en su expansión por América Latina, anunció desde San Francisco en EE. UU. una importante alianza con Rappi, una de las plataformas de servicios tecnológicos más grandes de la región. Esta empresa es liderada por Alex Blania y cuenta con el respaldo de Sam Altman, cofundador de Open AI, compañÃa creadora de Chat GPT.
Esta unión busca integrar la tecnologÃa de verificación de identidad de World con la oferta de Rappi, brindando a los usuarios una experiencia más segura y confiable en sus transacciones digitales.
En su reciente evento global en San Francisco, World reveló no solo su cambio de nombre, sino también un ambicioso plan de expansión que incluye la apertura de nuevas ubicaciones en ciudades clave de América Latina como Buenos Aires y Ciudad de México. Estos locales ofrecerán una experiencia inmersiva, donde los usuarios podrán interactuar con las tecnologÃas de verificación de identidad que han sido adoptadas por más de 69 millones de personas en todo el mundo​.
En lo que va de 2024, World llegó a otros cinco paÃses de América latina: Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y República Dominicana. Allà ya está a disposición el protocolo diseñado para convertirse en la red digital financiera e identitaria más grande del mundo, que proporciona una prueba de humanidad (PoH) y permite a los usuarios controlar sus datos personales. Fuera de la región, este año también desembarcó en Austria, Malasia y Polonia.
Desde el lanzamiento de sus servicios de verificación de humanidad, más de 6,9 millones de personas han verificado su World ID, un pasaporte digital que permite distinguir la actividad humana en lÃnea a través del proceso de prueba de humanidad. Además, cerca de 15 millones de personas han descargado la World App y se han realizado más de 148 millones de transacciones a través de esta billetera digital. World ID ya cuenta con usuarios en más de 160 paÃses.
Destacado: Rappi ya tendrÃa fecha para llegar a la Bolsa de Valores de Nueva York
La colaboración con Rappi representa un paso crucial para ambas compañÃas. Por un lado, World podrá llegar a una audiencia masiva de usuarios activos que confÃan en la plataforma para sus necesidades diarias, desde la entrega de alimentos hasta servicios financieros.
Por otro lado, Rappi integrará el sistema de verificación de identidad «World ID», una herramienta que permitirá a los usuarios verificar su identidad de manera rápida y segura, protegiéndose de fraudes y estafas online.
Esta tecnologÃa es especialmente relevante en un contexto donde más del 60% de los usuarios de World en América Latina expresan preocupación por los fraudes en lÃnea y el uso de bots. PaÃses como Chile y México muestran una alta adopción de tecnologÃas biométricas, lo que convierte a esta región en un terreno fértil para la implementación de soluciones como las que ofrece World​.
¿Qué significa para los usuarios?
La integración de la tecnologÃa de verificación de identidad de World en la plataforma de Rappi permitirá que los usuarios realicen transacciones más seguras. Desde la verificación de identidad en entregas hasta el uso de servicios financieros integrados en la app, esta alianza refuerza el compromiso de ambas compañÃas por ofrecer servicios confiables y de calidad en un entorno digital cada vez más desafiante.
La colaboración también incluye la posibilidad de que los usuarios de Rappi utilicen la billetera digital de World, conocida como World App, que ya ha facilitado más de 148 millones de transacciones a nivel global. Esta integración permitirá a los usuarios gestionar sus finanzas dentro de la misma plataforma de Rappi, mejorando asà su experiencia y seguridad​.
Con esta alianza, World y Rappi buscan no solo mejorar la experiencia de los usuarios, sino también educarlos sobre la importancia de la verificación de identidad en la era de la inteligencia artificial.
MartÃn Mazza, gerente general de World para América Latina, destacó que este es solo el comienzo de una colaboración más profunda entre ambas compañÃas. A medida que la tecnologÃa de World continúe evolucionando, se espera que se integren nuevas funciones que permitirán a los usuarios navegar en lÃnea de manera más segura y con mayor confianza.
AsÃ, la unión de estas dos potencias tecnológicas promete revolucionar la forma en que los latinoamericanos interactúan con las plataformas digitales, brindando una mayor inclusión financiera y una seguridad en lÃnea nunca antes vista en la región.