Luego de Yamil Arana, la exalcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong, es la segunda favorita para quedarse con la Gobernación de BolÃvar en las elecciones regionales de 2023 en Colombia.
Wong, que cuenta con el aval del Partido Demócrata Colombiano, confirmó su candidatura en julio, siendo una de las últimas aspirantes para el cargo en BolÃvar.
Recomendado: Este es Alejandro Char, posible próximo alcalde de Barranquilla
¿Quién es Yolanda Wong?
Es abogada con especialización en derecho y gestión pública y magÃster en contratación. Fundó posteriormente su firma Wong Baldiris Abogados Asociados y entre sus primeros cargos de relevancia en el sector público figuró el de subgerente del Hospital San Juan de Dios y abogada asesora de la ContralorÃa de BolÃvar.
En 2016, fue nombrada directora de la Escuela de Gobierno y Liderazgo de la AlcaldÃa de Cartagena de Manolo Duque.
En la administración encargada de Sergio Londoño fue secretaria del Interior y en 2018 su nombre fue más conocido en el paÃs pues Wong fue nombrada alcaldesa encargada por el entonces presidente Juan Manuel Santos tras la suspensión del alcalde Quinto Guerra, posición que tuvo durante tres meses.
Ya para las elecciones de 2019, Wong fue candidata a la AlcaldÃa de Cartagena con el aval del partido de La U, pero solo obtuvo 44.000 votos.
A pesar de su actual candidatura, la ProcuradurÃa General de la Nación formuló pliego de cargos a Wong, quien habrÃa revocado de manera irregular una licitación que superaba los $20.000 millones, para otorgar el proyecto de obras públicas mediante convenio interadministrativo durante su alcaldÃa encargada.
Los hechos están relacionados con el convenio celebrado con la Empresa de Desarrollo Urbano de BolÃvar S.A (Edurbe) por $21.161 millones para la construcción y rehabilitación de vÃas en Cartagena y su interventorÃa técnica, administrativa y financiera.
De acuerdo con la investigación el 20 de abril de 2018, Wong habrÃa revocado la licitación pública que se venÃa adelantando para esta contratación, omitiendo motivar con argumentos claros y precisos esa decisión, ignorando además, las causales de revocatoria de los actos administrativos, por lo que podrÃa haber utilizado una falsa motivación para respaldar la decisión tomada y el abandono del proceso.