Empresas Públicas de MedellÃn (EPM) dijo hoy que, en relación con la subasta de asignaciones de Obligaciones de EnergÃa Firme en Colombia para el perÃodo 2022-2023, sigue en pie su intención de participar a través de Hidroituango.
Desde el año pasado, dijo, se convocó a esta subasta con sus respectivas reglas y cronograma, las cuales eran conocidas ampliamente por el mercado, sobre lo cual EPM informó a la opinión pública, en junio de 2018, que el plazo estimado de atraso de Hidroituango era de tres años.
A la fecha y, de acuerdo con la evolución que ha tenido la contingencia, la empresa mantiene firme esta estimación.
Según EPM, con base en las proyecciones de generación, Hidroituango tendrÃa energÃa firme disponible para la subasta en cuestión, cuyo compromiso inicia un año después de la expectativa de entrada en operación.
Resaltó que hasta este momento se viene cumpliendo con el cronograma de la subasta y que Hidroituango mantiene su vocación de entregar energÃa firme y competitiva.
Finalmente, EPM dijo que participará en todos los mecanismos comerciales que le permitan poner al servicio del paÃs esta planta y, además, garantizar la sostenibilidad financiera del proyecto.