El Producto Interno Bruto (PIB) de los paÃses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) anotó en el segundo trimestre una caÃda sin precedentes del 9,8% como consecuencia de la pandemia de Covid-19, muy por encima del descenso del 2,3% registrado en el primer trimestre de 2009, en el pico de la crisis financiera.
Esta se trata de la mayor caÃda experimentada por los integrantes de la Ocde según subrayó hoy la organización, pero precisó que la estimación es provisional.
De enero a marzo, el PIB en la Ocde habÃa caÃdo un 1,8% respecto al trimestre anterior, donde subió un 0,2%.
El retroceso en este segundo trimestre fue especialmente pronunciado en las siete principales economÃas del mundo (G7): en Reino Unido retrocedió un 20,4% y en Francia, uno de los paÃses que aplicaron medidas de confinamiento más estrictas, un 13,8%.Â
El PIB del resto del G7 también se situó a la baja, con descensos del 12,4% en Italia, del 12% en Canadá, del 9,7% en Alemania, del 9,5% en Estados Unidos y del 7,8% en Japón, paÃs donde las medidas para afrontar la epidemia del Covid-19 fueron menos duras que en Europa o en Norteamérica.
En el primer trimestre, las caÃdas habÃan rondado el 5% en Francia (-5,9%) e Italia (-5,4%), el 2 % en Reino Unido (-2,2%), Alemania (-2%) y Canadá (-2,1%) y habÃan sido contenidas en Estados Unidos (-1,3%) y Japón (-0,6%).
En la misma lÃnea se situaron la zona euro en su conjunto (-12,1%) y la Unión Europea (-11,7%), que en el trimestre anterior habÃan registrado descensos respectivos del 3,6 y del 3,2%.
Del G20, cuyo PIB de enero a marzo cayó un 3,5%, no se ofrecieron datos de este segundo trimestre.
(Con información de EFE y Valora Analitik)
—