El ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, detalló el proyecto de ley de reforma tributaria que le entregará al Congreso de la República para ser discutido durante este periodo legislativo. Â
Sobre los puntos sustanciales de la reforma tributaria, Carrasquilla profundizó en las propuestas que se tienen para personas naturales y algunos cambios respecto a las iniciativas que ya ha dado a conocer el Ministerio de Hacienda.Â
En primer lugar, Carrasquilla confirmó que el impuesto al patrimonio, que se habÃa pensado que fuera permanente, ahora será temporal, por dos años, y deducible del impuesto de renta. Â
Asà mismo, el objetivo es que en Colombia se aumente la base gravable con la próxima reforma tributaria y sean más los colombianos los que declaren y paguen renta, para llegar a un universo cercano a los 2,5 millones de contribuyentes. Â
La otra propuesta expone la sustitución de rentas exentas por una única renta exenta que beneficie a los contribuyentes en la misma medida. Â
Explicó el ministro Carrasquilla que las pensiones inferiores a los $7 millones mensuales no van a ser sujetas de impuesto sobre la renta. Â
Confirmó el ministro Carrasquilla que se mantiene la propuesta de aumentar la tarifa del impuesto a los dividendos, del 10 % al 15 %. Â
Y, finalmente, se propone la continuidad del impuesto solidario para ingresos mensuales superiores a los $10 millones, que se llevarÃa a cabo entre julio y diciembre del 2021. Â
Añadió sin embargo el ministro de Hacienda que la propuesta en la reforma tributaria va a que este impuesto sea descontable de renta para los periodos gravables de 2021 y 2022. Â
—