El Ãndice Colcap de la bolsa de valores de Colombia finaliza la jornada con variación negativa de -0.72%. El mercado accionario cerrando con su octavo dÃa consecutivo de corrección. El acumulado anual del Ãndice permanece en terreno negativo y marca una desvalorización (YDT) de -17.78%, marcando nuevos mÃnimos para el presente año.
Desde nuestra óptica técnica, el Ãndice Colcap conserva la tendencia bajista y tras la ruptura de los 1.200 puntos, su siguiente zona de soporte seria 1.150 puntos. Del lado opuesto, nuestro equipo de investigaciones establece que la resistencia más cercana quedarÃa ubicada en 1.300 puntos, definida por su congestión más cercana. El Ãndice aun no marca niveles de sobreventa diario en herramientas técnicas como el RSI.
Al finalizar la rueda de negocios bursátil, el mercado colombiano registró un volumen diario de operaciones de $793.226 millones, mostrando una variación positiva de 1207.9% con respecto a la jornada inmediatamente anterior, cuando se trazaron $84.217 millones. Este aumento tan significativo del volumen y que marca el monto más alto registrado en lo corrido del año se genera por el rebalanceo del MSCI y del MSCI Colcap , como habÃan anunciado los fondos con anterioridad.
Las tres acciones más activas en temas de volumen durante la jornada fueron: Los tÃtulos de Bancolombia preferencial (PFBCOLOM) ocuparon el primer lugar al registrar un monto de transacciones de $113.037 millones, seguidas por las acciones ordinarias de la mima empresa (BCOLOMBIA) que transaron $105.923 millones. Finalmente, en la tercera casilla se establecieron los tÃtulos del Banco de Bogotá (BOGOTA) que movilizaron $13.991 millones.
En una nueva jornada con desvalorizaciones los tÃtulos de PROMIGAS y de Grupo argos preferencial (PFGRUPOARG) presentaron una variación de -10% y se convierten en las acciones con mayores pérdidas del dÃa. Seguido muy de cerca por los tÃtulos de Cementos Argos preferencial (PFCEMARGOS) que registraron una corrección de -9.98%. Las acciones de TERPEL también registraron una fuerte caÃda, pues sus tÃtulos cayeron -9.95%.