La latina Mercado Libre, el más grande comercio electrónico en la región, amplió su operación con Kangu, operador logÃstico brasileño.
La operación de Kangu, una firma brasileña que también opera en Colombia y en México, busca consolidar su liderazgo en la materia en la región latinoamericana. El monto de la operación no fue revelado, indicaron medios especializados que siguieron de cerca el negocio. Vea más en Internacional.
Mercado Libre, que ya era socio estratégico, amplió su participación con la adquisición de toda la compañÃa. Esto es consistente con la estrategia de la plataforma de aumentar la inversión en toda su red logÃstica para aumentar la eficiencia de los vendedores y ofrecer a sus miles de clientes los tiempos de entrega más rápidos en Brasil.
Más de 40 mil vendedores utilizan actualmente la red Kangu en los tres paÃses donde opera. Kangu cuenta con más de 5.000 puntos de recogida y entrega, más de la mitad de ellos en Brasil. La compañÃa sirve a una amplia variedad de e empresas, incluido Mercado Libre, que conecta a los vendedores de comercio electrónico con su red de socios vecinales, como tiendas de mascotas, papelerÃas y otras tiendas locales.
Estas tiendas forman una red de alta capilaridad de puntos de recogida donde los vendedores pueden dejar sus productos para su entrega, o puntos de entrega donde los clientes pueden recoger sus pedidos.
«Kangu ya es una parte importante de nuestro ecosistema, con más de 5.000 ubicaciones que conectan a compradores y vendedores de Mercado Libre. El acuerdo aumentará la eficiencia operativa y la capilaridad a medida que mantenemos nuestro enfoque en la entrega a los clientes brasileños lo más rápido posible», dijo Renato Pereira, director de Desarrollo Corporativo de Mercado Libre.
Recomendado: La apuesta de Mercado Libre para agilizar tiempos y crear empleo en Colombia
«Durante la pandemia, cuando los volúmenes de pedidos aumentaron, la red auxiliar de Kangu jugó un papel importante en el aumento de la eficiencia de la entrega», agregó Renato. Aparte del notable crecimiento en el comercio electrónico, la adquisición es parte de la rápida expansión de Mercado Libre, especialmente en Brasil, y ayudará a hacer crecer su red logÃstica.
«Desarrollamos soluciones internas mientras también buscamos socios y oportunidades para democratizar el comercio electrónico y seguir reduciendo los tiempos de entrega», dijo Leandro Bassoi, vicepresidente de LogÃstica para América Latina de Mercado Libre. La compañÃa actualmente ofrece entregas al dÃa siguiente en 2.100 ciudades brasileñas y entregas en el mismo dÃa a docenas de ubicaciones.
«Además de las sinergias logÃsticas, Kangu aumentará la sostenibilidad operativa con alternativas que reduzcan el tráfico de vehÃculos y las emisiones y aumenten nuestro impacto social, generando ingresos para las pequeñas tiendas que conforman su red», dijo Bassoi.
En 2020, los ingresos de Kangu crecieron en un 100 % año tras año. Además de sus puntos de recogida y entrega, el modelo de negocio de la compañÃa incluye servicios de envÃo apoyados por socios externos y logÃstica inversa.
Kangu ha sido capaz de optimizar las entregas y ofrecer servicios adicionales gracias a su inversión en tecnologÃa, especialmente la gestión inteligente de datos. «En los últimos años, la asociación con Mercado Libre ha impulsado un rápido crecimiento en toda nuestra operación y continuaremos creciendo para servir mejor a nuestros clientes actuales y futuros», dijo Marcelo Guarnieri, fundador y co-CEO de Kangu.
«Ya operamos 2,6 mil puntos y cinco de nuestro propio sitio de cross-docking solo en Brasil. Esperamos que esto aumente a 3.5 mil puntos y 13 sitios de cross-docking para diciembre».
Kangu seguirá siendo independiente y seguirá siendo administrada por sus co-directores ejecutivos. Continuará su estrategia de atraer a nuevos vendedores de comercio electrónico que requieren soluciones eficientes de recolección, entrega y logÃstica inversa.
«La cuota de mercado de Kangu ha aumentado principalmente debido al impacto positivo que tenemos en toda la cadena. Continuaremos sirviendo a Mercado Livre y otras compañÃas y desarrollando nuevos servicios«, señaló Ricardo Araujo, fundador y co-CEO de Kangu.
La adquisición de Kangu reforzará el ecosistema de negocios de Mercado Livre como parte de su estrategia que implica la prestación de servicios de empresas de logÃstica de terceros, la reducción de los tiempos de entrega y la ampliación de la capacidad en Mercado Envios, su brazo logÃstico.
Esta unidad de negocio envió más de 230,5 millones de artÃculos en el segundo trimestre, un 46,4% más que en el segundo trimestre de 2020. La transacción está sujeta a la aprobación de los reguladores de la competencia.
—