La producción industrial cayó 1,6 % en la eurozona y 1,5 % en la Unión Europea durante agosto, en su comparación mensual con julio, de acuerdo con el informe de la Oficina Europea de EstadÃstica (Eurostat).
Para el séptimo mes del año, ese indicador habÃa marcado incrementos del 1,4 % y del 1,2 %, respectivamente, lo que representa un retroceso en los niveles de producción de los paÃses que conforman el bloque y la zona con la moneda común.
Cuando se revisan los datos de manera interanual, la producción industrial creció 5,1 % en la eurozona y 5,3 % en la Unión Europea, marcando la tendencia de recuperación por la pandemia del Covid-19. (Ver más de Internacional).
Esos datos se dieron en un periodo marcado por las presiones inflacionarias globales, que también se sintieron en los paÃses del bloque, tanto en los consumidores como en los productores.
Justamente, la estimación previa del Ãndice de precios al productor de agosto ubicó la inflación para los productores en 1,1 %, un dato que para julio habÃa sido del 2,5 %.
Las industrias siguen viendo un alza en los precios por los altos costos de las materias primas y los elevados precios del transporte marÃtimo, factores que también afectan al consumidor final.
Producción industrial por sectores
La producción de bienes de consumo no duraderos aumentó 11,6 % de manera interanual en la eurozona; la de bienes intermedios, 6,6 %; y la de bienes de capital, 2,8 %, mientras que la producción de energÃa descendió 0,6 % y la de bienes de consumo duradero en 1,9 %.
Para el caso de la Unión Europea esos datos tuvieron el siguiente comportamiento: la producción de bienes de consumo no duraderos aumentó 10,9 %; la de bienes intermedios, 7,1 %; y la de bienes de capital, 2,4 %. Entre tanto, la energÃa marcó un incremento del 1 %, mientras que la producción de bienes de consumo duraderos descendió un 0,8 %.
—