Tenga cuidado con la ciberseguridad y las compras en puntos fÃsicos durante el primer dÃa de la madre en Colombia sin medidas restrictivas.
Tras el retiro de la mayorÃa de las restricciones sanitarias, las personas vuelven a los almacenes y centros comerciales para hacer sus compras de forma presencial. Vea más en finanzas personales.
El regreso a los comercios no disminuye el riesgo de ser vÃctima de los delincuentes, por eso tenga en cuenta las recomendaciones de seguridad que brindan los expertos.
El comercio se prepara para la celebración del DÃa de la Madre, que este 2022 tras dos años de restricciones sanitarias y en el marco de la reactivación económica, vislumbra cifras importantes en ventas ratificando la importancia de esta fecha en la actividad productiva del paÃs, es por esto que BBVA para conmemorar este dÃa tendrá descuentos en compras con tarjetas y brinda recomendaciones de consumo para esta temporada.
En lÃnea con esto, BBVA y sus aliados ofrecen diferentes ofertas y descuentos que aplican pagando con sus tarjetas y a las que se puede acceder comprando de manera presencial o en lÃnea.
Entre estas se pueden encontrar descuentos hasta del 50 por ciento en la compra a través de la página web de Samsung de televisores de 50 y 55 pulgadas, pagando con tarjetas de crédito de BBVA. La oferta sólo aplica los dÃas 7 y 8 de mayo del presente año.
Precauciones antifraude
Hay que tener en cuenta que el retorno a las compras presenciales no disminuye el riesgo de ser vÃctima de los delincuentes y para que la vuelta a estas experiencias sean un éxito, BBVA en Colombia ofrece una serie de recomendaciones de seguridad:
#1. Para evitar el uso de la tarjeta en fÃsico, los clientes de entidades financieras, como también los de BBVA pueden utilizar los pagos con tecnologÃa NFC sin contacto, un método más seguro para todos.
#2. Al pagar con tarjetas débito y crédito, se recomienda nunca perderlas de vista y en lo posible evitar entregarla. Las opciones de pago sin contacto permiten a las personas hacer la operación directamente.
#3. Es recomendable mantener siempre en un lugar seguro sus tarjetas de crédito, pues con solo tener la fecha de vencimiento, el CVV y el nombre del titular, puede ser vÃctima de fraude. En el caso de las tarjetas débito, nunca escribir las contraseñas en archivos de fácil acceso o en sitios que estén al alcance de terceros.
A la hora de realizar por internet se recomienda
1) Usar solo los computadores o equipos personales y no utilizar redes públicas para las transacciones.
2) Verificar el dominio de la página web para que no tenga alteraciones o una extensión extraña.
3) Confirmar la URL de la página comercial. Recuerde que esta debe iniciar con https:// y que muestre el Ãcono del candado cerrado, haga clic sobre este y confirme que pertenece al comercio o entidad que anuncia.
4) Poner atención al diseño de las páginas, si este posee fallas o errores de ortografÃa que no corresponda a lo que usualmente se ve en el sitio original.
Destacado: DÃa de la Madre da impulso al e-commerce en Colombia
Tips de Asobancaria para el DÃa de la Madre
A la hora de usar sus tarjetas en establecimientos de comercio, téngalas siempre en la mira y no permita que pasen por elementos diferentes al datafono, indicó la Asociación Bancaria de Colombia, Asobancaria, gremio que representa a los bancos nacionales e internacionales en el paÃs.
Este fin de semana se celebra en Colombia el DÃa de la Madre, el evento más importante para el comercio en el primer semestre del año, y una fecha en la cual, de acuerdo con la más reciente encuesta de Fenalco, los comerciantes esperan ventas 70% mayores a las de un dÃa normal y los colombianos están dispuestos a gastar, en promedio, $200.000.
En vista del importante número de transacciones que se esperan para estas fechas, y para ayudar a que los consumidores puedan celebrar sin ser vÃctimas de fraude, Asobancaria e Incocrédito hacen las siguientes recomendaciones a la hora de comprar
- Cuando haga compras por internet, lo primero es que evite realizar operaciones en computadores o redes públicos. Además de eso, culmine la sesión con las opciones de salida segura que ofrece cada sitio web, tan pronto realice las operaciones o si tiene que retirarse del computador.
- A la hora de hacer transacciones o movimientos en la web, digite siempre la dirección completa de su banco en el navegador y nunca entre a través de enlaces que le lleguen por mensajes de texto o correos electrónicos. También, asegúrese de que la página cuente con los protocolos de seguridad mÃnimos como el candado en la barra de direcciones del navegador antes de ingresar su usuario y clave en la sucursal virtual.
De la mano de los dos anteriores, nunca entregue el número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad del plástico a menos de que esté en un sitio seguro.
Al usar sus tarjetas en los establecimientos comerciales, no pierda de vista su tarjeta a la hora de pagar, no acepte ayuda ni permita que sea pasada por elementos diferentes al datafono.
Si va a utilizar un cajero automático verifique que no se encuentre ningún material extraño en la ranura donde ingresa la tarjeta. En caso de encontrar algo sospechoso repórtelo de inmediato a su entidad.
Finalmente, recuerde que los bancos nunca solicitan información personal o financiera a través de correos electrónicos. Si recibe este tipo de correos, elimÃnelos; y evite abrir mensajes de correo electrónico no deseado o hacer clic en links de páginas web sospechosas que ofrezcan promociones extrañas.