El Gobierno de Colombia entregará tres tramos de un megaproyecto que, una vez esté listo, unirá a los departamentos de Santander y Antioquia.
De acuerdo con fuentes oficiales, se trata de la vÃa de cuarta generación (4G) Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó. Lea más Noticias de Infraestructura.
Las obras en este corredor avanzan en un 90,3% de ejecución y, este miércoles, serán entregadas las unidades funcionales cinco, seis y siete del proyecto.
De acuerdo con la Concesión Ruta del Cacao, estas corresponden a los tramos La Paz – Santa Rosa, Santa Rosa – RÃo SucÃo – Túnel La Paz y RÃo Sucio – Lisboa (incluyendo el túnel La Sorda).
En total, en el megaproyecto Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó se realizarán inversiones por $2,3 billones para la fase de construcción.
Recomendado: Estas son las siete vÃas 4G que ya están listas en Colombia
Además, desde el Gobierno Nacional prevén que quede completamente ejecutado en julio de este año.
Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), esta vÃa tiene 148 km, de los cuales 73 km son construcción de vÃa, 51,4 km de edificación de segunda calzada, 41,2 km de mejoramiento y rehabilitación y 76,6 km de operación y mantenimiento.
La iniciativa se enmarca entre los proyectos de infraestructura vial que se vienen desarrollando en Santander, departamento en el que se prevén inversiones de unos $15,4 billones, incluyendo las 4G, la red departamental y las vÃas 5G.
Santander: obras y multimodalismo
Además de Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó, en este departamento hay otras dos concesiones de cuarta generación.
Lea más: Estas son las próximas vÃas 4G que se entregarán en Colombia
Una es la Autopista al rÃo Magdalena 2, que cuenta con inversiones por $1,8 billones para la intervención de 144 km, y la segunda es Bucaramanga – Pamplona de 134 km, en el cual se invierten cerca de $1,2 billones. 
Asimismo, en el marco de las Concesiones del Bicentenario (5G), Santander participará con cuatro de estas megaobras.
Entre estas se encuentran las Troncales Magdalena 1 y 2, que reemplazarán a la antigua Ruta del Sol 2, liquidada en su momento por tener participación de la multinacional Odebrecht.
La Troncal Magdalena 1, que fue adjudicada la semana pasada, tiene 259 km y prevé inversiones por $2 billones. Se sumará a la Troncal Magdalena 2, que contará con 268 km y $1,17 billones de inversión.
En conjunto, se convertirán en el principal corredor vial que conectará el centro del paÃs y el Caribe colombiano.
De forma paralela a estos corredores se realizarán las obras del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná, que prevé recursos por $1,5 billones en 523 km.
Asà como las intervenciones de la asociación público – privada (APP) del rÃo Magdalena, que busca recuperar la navegabilidad a lo largo de 668 km de esta vÃa fluvial, a través de inversiones por más de $450.000 millones.
De este modo, se creará un nuevo nodo logÃstico y de movilidad, que transformará el transporte de carga y de pasajeros en el departamento y el paÃs.