Will Fernández, director de negocios de Paxful para América Latina habló con Valora Analitik sobre la posibilidad de que cualquier persona tenga acceso a un mercado global para comprar y vender criptomonedas sobre 400 métodos de pago. Todas las noticias de criptomonedas aquÃ
El ejecutivo relató que Paxful fue fundada hace siete años en Estados Unidos para ofrecer una solución integral de compra y vente de bitcoin y otras criptos sobre 400 métodos de pago.
En medio de una coyuntura de caÃda de precios del bitcoin y de las criptomonedas en general, Fernández dijo que detrás de Paxful hay un fideicomiso que bloquea el bitcoin para que haya un depósito de garantÃa que libera el usuario por sà mismo para asegurar operaciones sin fraude.
A la fecha, la plataforma tiene 10 millones de usuarios en el mundo en la que un usuario crean la oferta de venta de bitcoin y otro usuario la acepta para hacer un match desde métodos de pago como Western Union, Paypal, Payoneer y muchos más. Una vez confirmado el pago se libera el bitcoin al nuevo dueño.
Prevé Fernández que Paxful crezca un 60 % en usuarios durante 2022 recordando que al final del año 2021 tenÃa siete millones de usuarios.
La plataforma, según su director de negocios, se puede usar en la web y en app para teléfonos celulares basada en bitcoin lightning que ofrece una mejora en la transaccionalidad y permite a las empresas recibir pagos en criptomonedas.
Abrir una cuenta
En la entrevista con Valora Analitik, el ejecutivo indicó que cualquier persona puede hacer la apertura de una cuenta de forma digital con su documento de identidad en cada paÃs. Esa apertura queda confirmada en cinco minutos, dijo.
Para las empresas, hay que aportar documentos y la aprobación tarda de uno a dos dÃas. Una vez autorizada, esa compañÃa puede hacer transacciones por más de US$100 mil.
Incluso, destacó, Paxful tiene opciones de transferencia de dinero sobre la plataforma Swift mediante la cual se ejecutan envÃos de dinero en cuentas de bancos tradicionales.
Le puede interesar: Conozca los 5 mejores negocios con criptomonedas en 2022
Al tener abierta la cuenta, el usuario puede negociar bitcoin, Ethereum y Tether que son las criptos más conocidas y, por la seguridad de sus recursos, evita la presencia de monedas especulativas sin trayectoria que puedan poner en riesgo la transferencia y la inversión.
Uno de sus mercados más grandes es Estados Unidos, dijo el experto, seguido de Nigeria. En América Latina el más grande es Colombia con un crecimiento de 45 % desde el 2021, siendo las ciudades en las que más se negocia: Pereira, Barranquilla y Bucaramanga.
Fernández explicó que Paxful cobra un fee de seguridad para el usuario que vende la cripto. Ese fee o comisión es del 0,5 % sobre la transacción o, dijo, puede subir al 3 % dependiendo del método pago que se cobra para tarjetas de regalo.
Valora Analitik consultó sobre la rentabilidad de Paxful como negocio y Fernández dijo que es rentable en el negocio de criptomonedas, asà como también lo es brindando uso a los clientes del servicio de remesas.
En Latinoamérica, Paxful tiene presencia en todos los paÃses con excepción de Venezuela porque siendo una empresa regulada en Estados Unidos tiene prohibido abrir operación en el paÃs liderado por Nicolás Maduro.
Resaltó Fernández que «los colombianos se interesan mucho en nuevos negocios y en nuevas tecnologÃas para invertir en una diversidad de mercados en donde también se hace esfuerzo por hacer inclusión financiera».
Dentro de su declaración, Will Fernández dijo que Paxful solo permite la negociación mercado P2P (peer to peer), es decir, de persona a persona y no está obligado a declarar las operaciones ante las autoridades colombianas.
«Depende de cada persona hacer ese reporte ante las autoridades para su declaración de renta en su paÃs», aclaró tras agregar que la compañÃa tampoco debe entregar reporte de quiénes son sus clientes a las autoridades de los diferentes paÃses.
En Colombia, dijo, hay un equipo local que se mueve por todo el paÃs haciendo eventos de casos de éxito de bitcoin, en tanto en sus canales de Youtube hay cursos sobre los mercados y el uso de criptomonedas.
En Bogotá, esos eventos de capacitación de la comunidad cripto se llevarán cabo este segundo semestre de 2022 en el café llamado Casa Palma.
Las charlas serán todos los miércoles durante seis meses y la agenda se puede descargar en las redes de Paxful.