El cambio climático es un tema que preocupa en todo el mundo y Colombia no es la excepción, es por esto que tanto hogares como industrias es cada vez más frecuente el uso de energÃa solar, por medio de los paneles solares, para generar con bajas emisiones y más amigable con el medio ambiente.
Gracias al empleo de esta fuente de energÃa y sus herramientas se genera un ahorro energético y económico, contribuyendo a la sostenibilidad, cuidado del planeta y a la descarbonización.
Según Ziklo Solar, una empresa colombiana dedicada al ahorro, el desarrollo sostenible y que busca ofrecer alternativas de uso de energÃa, por cada kilovatio generado por medio de paneles solares se dejan de emitir aproximadamente 13 toneladas de Co2, que equivalen a: 743 árboles plantados; o dejar de usar 1.207 cilindros de gas, 68 barriles de petróleo, 3.248 galones de gasolina, plantar 9,7 hectáreas de bosque y reducir 11 toneladas de basura. Â
¿Cómo dar mantenimiento a paneles solares?
Las instalaciones y paneles solares requieren un mantenimiento mÃnimo y de carácter preventivo. Es por eso que es clave tener en cuenta estos aspectos: asegurar que ningún obstáculo haga sombra sobre los paneles y, por otro lado, mantenerlos limpios, especÃficamente las caras expuestas al sol.
Recomendado: Regalos sostenibles como opción para entregar esta Navidad
Es por esto que, Alejandro Arbeláez, gerente de Innovación y Desarrollo de Ziklo Solar, comenta que lo recomendable es realizar mantenimiento preventivo cada año, ya que los paneles solares tienden a ser productos con una vida de uso bastante amplia que pueden llegar a funcionar hasta 25 años.
Asà mismo, la posición en que se instale es fundamental, la mejor orientación es ligeramente hacia el Sur, ya que Colombia se sitúa un poco al norte del Ecuador, de esta manera se obtiene la mayor cantidad de radiación durante todo el recorrido solar, desde su salida al Este hasta su puesta por el Oeste. Sin embargo, al estar tan cercanos al Ecuador la variación es mÃnima y por tanto podrÃan instalarse de forma vertical o con ligera inclinación hacia los diferentes hemisferios sin afectar demasiado la eficiencia.
¿Reparación o reemplazo?
Si la eficiencia del equipo se ha visto disminuida, la potencia de salida no es igual, la producción no es como antes, entre otros, se debe acudir a un profesional para que realicen algún remplazo o reparación de la unidad.
Con una evaluación del funcionamiento y diagnóstico se determinará cuál es el problema y qué es lo que se necesita cambiar para que el panel siga en buen estado.
Recomendado: Colombia cuenta con 4 nuevos proyectos de energÃas renovables: ANLA
Durante los últimos años, las energÃas limpias han tomado relevancia debido a que las personas buscan contribuir a la conservación del planeta mediante diferentes métodos.
Uno de ellos es la energÃa fotovoltaica, una forma de energÃa renovable que aprovecha la luz solar para convertirla en electricidad, ofreciendo la misma capacidad que requieren las industrias para potencializar su competitividad con soluciones energéticas que brinden bienestar social, ambiental y financiero.