La inflación interanual en Alemania escaló en enero al 8,7 % y subió un 1 % en comparación con diciembre, con la energÃa como principal motor del aumento de los precios, informó este miércoles la Oficina Federal de EstadÃstica (Destatis).
«Observamos aumentos de precios en muchos bienes y cada vez más también en muchos servicios», dijo la presidente de Destatis, Ruth Brandt.
En diciembre la tasa interanual habÃa sido del 8,1 % y en noviembre del 8,8 %, por lo que esta fue una escalada notable.
Pese a todas las medidas estatales, el precio de los productos energéticos aumentó un 23,1 % en enero con respecto a un año antes. A su vez, los alimentos se encarecieron el 20,2 %.
Se espera que los mercados bursátiles europeos tengan asà un dÃa negativo este miércoles, ya que los inversores asimilan los datos clave de inflación de Alemania antes de la publicación de las minutas de la Reserva Federal de EE. UU.
El contrato de futuros DAX en Alemania se negoció un 0,2 % más bajo, los futuros CAC 40 en Francia cayeron un 0,1 %, mientras que el contrato de futuros FTSE 100 en el Reino Unido cayó un 0,4 %.
Los últimos datos de actividad económica tanto en Europa como en los Estados Unidos apuntan a un repunte inesperado de la actividad comercial este mes, pero los mercados de valores han reaccionado negativamente, ya que esto sugiere que la inflación puede ser más difÃcil de controlar, lo que consolida el caso de tasas de interés más altas.
Las cifras de inflación italiana también se esperan más adelante en la sesión, y se espera que el Ãndice de precios al consumidor del paÃs se mantenga en dos dÃgitos anualmente.
Inflación de Italia en enero
La inflación en Italia en enero bajó al 10 % en términos interanuales, frente al 11,6 % registrado en diciembre, informó el Instituto Nacional de EstadÃsticas italiano (Istat), confirmando sus datos preliminares.
Recomendado: Premercado | Bolsas mundiales expectantes a actas de la FED; petróleo baja
Pese a la desaceleración en el ritmo de la inflación registrada en términos interanuales, los precios mantuvieron su tendencia al alza, con una subida del 0,1 % mensual respecto a los registrados el pasado diciembre.
La inflación subyacente, que excluye la energÃa y los alimentos frescos por su volatilidad, aumentó del 5,8 % al 6,0 % en los datos provisionales de diciembre.
El Ãndice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los paÃses de la zona del euro- se situó en el 10,9 % interanual (habÃa sido del 12,3 % en diciembre) y baja el 1,5 % respecto al mes anterior.
—