El precio del oro superó este miércoles (cinco de abril de 2023) los US$2.000, logrando asà su nivel más alto desde agosto de 2020.
El buen comportamiento del metal precioso se da tras la publicación de datos sobre el mercado laboral de Estados Unidos, que mostraron una gran caÃda de las ofertas de empleo en ese paÃs.
Cabe recordar que la cifra de ofertas de empleo de febrero de 2023 en EE. UU., fue inferior a la prevista y podrÃa indicar que el mercado laboral estadounidense podrÃa estar enfriándose lentamente tras el agresivo endurecimiento monetario de la Reserva Federal para frenar la galopante inflación del paÃs.
De acuerdo con los analistas del mercado, los operadores centrarán ahora su atención en las nóminas no agrÃcolas, que se publicarán a finales de esta semana.
Recomendado: Dólar débil impulsa al oro a su mejor semana desde mediados de enero
De acuerdo con información de Reuters, desde la sesión del martes el precio del oro venÃa ampliando sus ganancias, superando la cota de los US$2.000 dólares, ante la caÃda del dólar y de los rendimientos.
Según la agencia de noticias, la debilidad de los datos económicos de Estados Unidos alentó las apuestas a una ralentización de las alzas de tasas, a pesar de la preocupación por la inflación.
Recomendado: Precio del oro vuelve a superar los US$1.900 mientras el dólar pierde terreno
A las 10:43 de la mañana (hora de Colombia), el precio del oro se cotizaba en US$2.033,4 la onza y presentaba una ligera baja de 0,24 % o de unos US$4,8.
Vale recordar que el precio del oro aumentó por la caÃda del dólar, tras conocerse que el número de puestos de trabajo vacantes en Estados Unidos cayó en febrero a su nivel más bajo en casi dos años, mientras que los pedidos de fábrica también bajaron.
Para Reuters, el repunte de los precios del petróleo esta semana ayudó al oro, tradicionalmente considerado la cobertura preferida contra la inflación, a sacudirse de la presión habitual de la probabilidad de subidas de las tasas de interés.