Para la mitad de esta semana, el dólar en Colombia comenzó a la baja, reviendo la tendencia que presentó en la jornada anterior.
La moneda comenzó el dÃa en $4.520, lo que representa una caÃda de $49 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.569.
De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital, suministrados de Set-Fx, el precio más alto al que ha llegado el dólar en Colombia ha sido de $4.520 y el valor mÃnimo que ha alcanzado a tocar ha sido de $4.517.
Esto ha tenido que ver, principalmente, con el dato de inflación de los Estados Unidos, uno de los indicadores claves para medir la temperatura sobre cómo se comporta la economÃa de ese paÃs.
La cifra bajó hasta el 4,9 % en abril de este año, según un informe de la Oficina de EstadÃsticas Laborales de EE. UU.
Esto, de acuerdo con analistas, podrÃan influir al momento de que la Reserva Federal (FED) tome decisiones sobre su polÃtica monerÃa.
Recomendado: dólar Colombia 9 de mayo: tuvo dura subida y terminó por encima de $4.560
La expectativa en el mercado Colombia está en el dato de Opinión al Consumidor que emitirá Fedesarrollo y corresponderá al mes de abril.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), hoy regirá la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en $4.540.
En cuanto al precio promedio del dólar en Colombia este se cotiza en $4.519.
Asà se comporta el dólar en Colombia:
Más datos del comportamiento del dólar en Colombia este 10 de mayo
En el recuento de lo corrido de la semana, el dólar ha presentado amplia volatilidad.
El pasado lunes, la tasa de cambio terminó a la baja en $4.504, el martes revirtió la caÃda y terminó al alza en $4.569 y este miércoles comenzó a la baja.
En cuando al precio del petróleo, este se cotiza al alza en sus dos referencias al alza. El WTI se encuentra en US$73,76 y el Brent, que es la referencia para Colombia, también sube y está en US$77,47.