El dólar en Colombia completa este viernes un nuevo dÃa de fuertes caÃdas y abre por debajo de $4.000, cifra que no tocaba desde el pasado 25 de septiembre.
Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa comenzó en $4.000, pero en los primeros minutos ya ha tocado mÃnimos de $3.990.
En tanto, el máximo que ha tocado ha sido de $4.000 y el promedio que registra es de $3.995.
Dólar en Colombia ha caÃdo casi $150 en dos dÃas
Con esto en mente, el dólar en Colombia completa una reducción de casi $150 en los últimos dos dÃas, si se tiene presente que este 2 de noviembre, cayó $98.
Asà se ha comportado la tasa de cambio en los últimos tres meses:
Los movimientos del dólar en Colombia se dan unos minutos después de que Estados Unidos revelara que se crearon 150.000 puestos de trabajo en octubre, frente a 336.000 de septiembre.
Asà las cosas, la tasa de desempleo se situó en el 3,9 %, superando la cifra del mes anterior.
Los analistas en Wall Street proyectaban la creación de 188.000 nóminas no agrÃcolas, casi la mitad que el mes anterior, y una tasa de desempleo del 3,8 %, igual que en septiembre.
Según Renato Campos, analista de mercados de Hantec Markets, el empleo en Estados Unidos continúa mostrando signos de deterioro y, junto a ello, la posibilidad de confirmar el sesgo neutral que adopta el ente rector durante sus últimas dos reuniones.
«Al mismo tiempo, los ingresos medios por hora se moderan mensualmente hasta 0,2 % dando señales beneficiosas para la inflación, pero no asà para el dinamismo y consumo interno de la economÃa, debilitando al dólar una vez más permitiendo que monedas riesgosas avancen al cierre de la semana», agregó.
Finalmente, el experto indicó que los reportes mixtos en China «parecen justificar el avance de los commodities al cierre de la semana, no obstante, estos deberán ser ratificados con el crecimiento, desempleo e inflación que conoceremos durante el 11vo mes del año».