El precio del ACPM en Colombia se va a tener que ajustar este año, asà lo ha dado a conocer el gobierno del presidente Gustavo Petro y ahora lo ratificó el presidente Ecopetrol, Ricardo Roa, quien explicó lo que podrÃa venir para ese combustible.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, ya habÃa mencionado lo que ocurrirÃa con el diésel en el más inmediato plazo y la necesidad de cerrar la brecha con el valor internacional.
Según el gobierno del presidente Petro es necesario que el precio del ACPM en Colombia suba toda vez que el déficit del fondo que subsidia a los combustibles en el paÃs sigue sin cerrarse y mantiene un hueco cercano a los $16 billones.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, indicó cuál es el nivel de incremento en el valor de ese combustible que ve para el paÃs en lo corrido del año 2024.
Según el directivo, el ACPM verá un incremento en el precio del orden de los $2.000 o $3.000. De darse ese pronóstico, el valor de ese combustible en Colombia terminarÃa año cerca de los $12.000.
¿Qué más viene para el precio del ACPM en Colombia?
Aunque vale mencionar que, hasta cierre del año pasado, la previsión del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, era que el ACPM en el paÃs tuviera todavÃa un ajuste del orden de los $7.000 durante este año, propuesta que en su momento no fue bien vista por los transportadores del paÃs.
Justamente este gremio ha mencionado que un ajuste del orden de los $7.000, que lleve al ACPM en Colombia a un precio cercano a los $15.000, serÃa un peso muy complejo de atender para los trabajadores del segmento.
Incluso en su momento se habló de la posibilidad de, si no se llegaba a un acuerdo de la mano con el gobierno del presidente Petro, los transportadores de carga en el paÃs podrÃan entrar a un pensar en un paro nacional.
Recomendado: Asà subirÃa el ACPM en Colombia en 2024, según Ricardo Roa de Ecopetrol
Sin embargo, el mismo Ricardo Bonilla aseguró que el incremento no se iba a decretar de manera unilateral y se iba a esperar al resultado de unas mesas técnicas con los transportadores de carga en el paÃs, para evitar cualquier afectación a su trabajo.