Racionamiento de agua en Bogotá inicia el 11 de abril: será por 24 horas en nueve zonas

Este lunes, 8 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán dictó las medidas oficiales del racionamiento de agua.

Agua amarilla
Racionamiento de agua en Bogotá. Foto: tomada de Frepeik
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Este lunes, 8 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán dictó las medidas oficiales del racionamiento de agua para mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño y el bajo nivel en embalses.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, la situación actual de los embalses que proveen agua a Bogotá es crítica. El sistema de Chingaza, que normalmente suministra el 70 % del agua de la ciudad, se encuentra en niveles muy bajos.

“Mientras que el sistema Chingaza está en un 16 %, los otros dos sistemas, el de Tibitoc y el Dorado, del sur, también están en niveles críticos y no están en capacidad de suplir la demanda de agua de Bogotá”, afirmó Galán.

Este es el más bajo en los últimos 20 años, pero en 2025 tendrá una proyección más baja en Chingaza, por lo que sí o sí la capital requiere medidas.

Pese a que se realizó un llamado a los capitalinos para ahorrar agua en acciones diarias como ducharse, lavar ropa, limpiar los platos, regar plantas y demás, no hubo realmente cambios en el consumo y por ello el mandatario de la capital decidió el racionamiento de agua por zonas.

Galán indicó que en estos primeros meses de 2024 se logró que los ciudadanos pasaran de consumir de 18 metros cúbicos por segundo a 17 metros cúbicos, pero el propósito es llegar a 15.

¿Cómo funcionará el racionamiento de agua en Bogotá?

Para ahorrar dos metros cúbicos de consumo de este recurso natural indispensable el alcalde de la capital dejó claro “uno de los sectores tendrá restricción de agua por día mientras las demás no tendrán ese mismo día”.

El inicio es el jueves 11 de abril a las 8 a.m. por 24 horas, y serán nueve sectores con racionamiento de agua.

Primera zona con racionamiento de agua de Bogotá.
Primera zona con racionamiento de agua de Bogotá.

Destacado: Conozca las acciones que pueden ayudar a preservar el agua en Colombia

De ese modo, al otro día, será otra zona la que tenga restricción y así sucesivamente. Cada una tendrá intervención del servicio tres veces al mes, pues cada 10 días le toca a cada área.

Las medidas están basadas en la configuración hidráulica del sistema de Acueducto, las zonas no fueron definidas por barrios ni localidades, para poder identificar las válvulas y lograr el ahorro de 2 metros cúbicos por segundo.

Por lo que, este jueves 286 barrios de Bogotá no tendrán agua desde las 8:00 a.m. hasta el viernes a la misma hora, que será restablecido el servicio.

Segunda zona que tendrá racionamiento de agua.
Segunda zona que tendrá racionamiento de agua.

“Cada 15 días dependiendo del comportamiento del agua hablaremos si la medida se puede reducir, se mantiene o si se vuelve más reductiva”, añadió el mandatario.

Zona 3 sin agua en Bogotá.
Zona 3 sin agua en Bogotá.
Cuarta zona con restricción de agua.
Cuarta zona con restricción de agua.
Zona 5 con restricción de agua
Zona 5 con restricción de agua
Racionamiento de agua en Bogotá: esta es la sexta zona
Racionamiento de agua en Bogotá: esta es la sexta zona
Séptima zona que tendrá restricción de agua.
Séptima zona que tendrá restricción de agua.
Octava zona que será restringida al agua
Octava zona que será restringida al agua
Novena zona con racionamiento de agua en Bogotá.
Novena zona con racionamiento de agua en Bogotá.

Si no le queda claro si su barrio está en alguna de estas zonas, el miércoles 10 de abril podrá poner su dirección en la página de la Alcaldía de Bogotá para consultar cuándo será la restricción en su área.

El sector salud tiene un inventario de predios ya que deben acceder al agua en los días de restricción, incluidos colegios, hospitales, y demás para garantizar este derecho las 24 horas.

De ese modo, se busca disminuir en un 11 % el consumo de agua diario, lo que se traduce en 173.000 metros cúbicos por día y que Chingaza vuelva a estar al 75 % en sus niveles.

Eso sí, el mandatario resaltó que la extensión de las medidas dependerá en gran parte de las lluvias y de los cambios de comportamiento que los bogotanos hagan para ahorrar agua ya que no se pueden ignorar las consecuencias del cambio climático.

Cabe destacar que el 91 % del consumo del agua es residencial, por lo que el enfoque de las medidas es para los hogares.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias