Pese a fuerte subida en abril, peso colombiano fue la segunda moneda que menos se devaluó en América Latina

En abril solo una de las cinco monedas estudiadas en el ranking se revaluó. El peso Colombiano fue una de las que menos se depreció.

Pesos colombianos.
Pesos colombianos. Foto: tomada de istockphoto.com


Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

En el mes de abril, el peso colombiano fue la segunda entre más monedas fuertes de América Latina que menos se devaluó frente al dólar.

Dentro del ranking que realiza Valora Analitik, la única moneda de Latinoamérica que presentó revaluación en dicho mes fue el peso chileno con una apreciación del 1,93 % frente al dólar.

Por el contrario, las otras cuatro monedas relevantes de la región se devaluaron frente a la divisa estadounidense.

En ese orden de ideas, el sol peruano presentó una depreciación del 0,96 % mensual.

En el segundo lugar de las monedas que más se devaluaron se encuentra el peso colombiano con una variación del 1,44 % frente a la divisa extranjera.

Posteriormente, se ubicó el peso mexicano, que se desvalorizó 3,45 % frente al precio del dólar.

Y, en último lugar, estuvo el real brasileño que fue la moneda que más se depreció en el cuarto mes del año con 3,56 %.

¿Qué pasó con el peso colombiano abril?

El peso colombiano inició la cotización de abril en $3.850, sin embargo, durante el mes presentó amplia volatilidad.

Recomendado: Peso colombiano, la moneda de la región que menos se depreció en enero

Así las cosas, presentó incluso una caída importante y llegó a un valor mínimo de $3.770, pero finalizó de nuevo en $3.924.

Cabe mencionar que en la más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia, el mercado actualizó su proyección para el comportamiento del dólar en Colombia.

De acuerdo con los analistas encuestados se prevé que esta divisa se mueva hacia los $4.000.

“Para (el) cierre de 2024, esperan una tasa de $4.004, lo que evidencia una disminución frente al pronóstico del mes anterior ($4.050)”, señaló el documento.

Vale resaltar que la expectativa que tiene el Gobierno Nacional -que fue presentada en el Plan Financiero del 2024- se centra en que la cotización del dólar en Colombia termine en $4.317.

Pese a fuerte subida en abril, peso colombiano fue la segunda moneda que menos se devaluó en América Latina

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias