La Opep y sus aliados, entre ellos Rusia, han decidido este jueves aumentar de forma gradual y moderada el nivel de su producción de petróleo a partir del primero de enero, en no más de 500.000 barriles diarios al mes, aunque la medida será revisada cada cuatro semanas, según el Gobierno de Kazajistán.
El Ministerio de EnergÃa de Kazajistán precisó hoy en un comunicado que el recorte del conjunto de los suministros del grupo, de 7,7 millones de barriles diarios (mbd) y vigente hasta el 31 de diciembre, se moderará asà hasta 7,2 mbd en enero.
La medida ha sido adoptada en una reunión telemática de los ministros del sector de la llamada Opep+ (Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo -OPEP- y diez paÃses no miembros), una alianza forjada en 2016 para apuntalar el precio del «oro negro».
«Tras la reunión, se decidió aumentar la oferta de petróleo en enero de 2021, a partir de 500.000 barriles por dÃa adicionales», reza el comunicado de EnergÃa.
«Además, los paÃses que participan en el acuerdo acordaron celebrar reuniones ministeriales mensuales, a partir de enero de 2021, para revisar el estado actual del mercado petrolero y ajustar el nivel adicional de las restricciones», añade.
La decisión, consensuada en cuatro dÃas de arduas negociaciones, es un compromiso entre quienes abogaban por mantener sin cambios el actual recorte en el próximo trimestre y quienes defendÃan un incremento de 1,9 mbd, tal y como se habÃa pactado en abril, cuando la Opep+ dio luz verde a una gigantesca reducción del bombeo ante el hundimiento de la demanda y los precios a raÃz del coronavirus.
(Con información de El Economista)
—