El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (Cecodes) anunció la adhesión del Fondo de Pensiones y CesantÃas Porvenir y Promigas. El Cecodes es el capÃtulo en Colombia del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
Esta organización global reúne empresas de diferentes sectores que trabajan bajo estándares de sostenibilidad. Además, empresas que tienen la convicción de que éste es el camino para lograr una mayor rentabilidad, aportar al bienestar de las personas y darles un uso adecuado a los recursos.
Porvenir viene consolidando su estrategia de sostenibilidad. Tiene el objetivo de generar valor compartido de largo plazo con sus grupos de interés y aportar al desarrollo económico, social y ambiental del paÃs.
La alineación con la agenda global para el desarrollo sostenible y la adhesión Cecodes permiten compartir prácticas y unir sinergias. Esto para fortalecer las iniciativas de sostenibilidad, se convierte en un aspecto muy relevante para la compañÃa.
Destacado: Promigas propone dividendo de $462 por acción
Con la adhesión al Cecodes, la AFP Porvenir se convierte en el primer Fondo de Pensiones y CesantÃas en ingresar a este Consejo. Porvenir espera contribuir a la consolidación de un sistema de protección a la vejez equitativo, solidario y sostenible.
Además, seguir avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, como la mejor forma de aportar al bienestar financiero de sus 12,7 millones de afiliados, sus familias y de todo el paÃs.
Promigas
Promigas tiene más de 3 millones de usuarios alrededor de Colombia y presencia en Perú. Lidera desde hace 45 años el sector del gas natural. Le apuesta a la distribución y comercialización de energÃa eléctrica a más de 380.000 usuarios alrededor del paÃs.
Como empresa comprometida con la eficiencia energética y las nuevas maneras de entregar este recurso, es importante su compromiso por la sostenibilidad para el desarrollo económico de Colombia.
Cecodes dio la bienvenida a Porvenir y Promigas por ser empresas comprometidas con la economÃa colombiana por medio de iniciativas sociales y ambientales que permiten el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
—