Al cierre de la jornada de hoy el Ãndice Colcap de la bolsa de valores de Colombia presenta una corrección de -0.5% y estarÃa completando dos jornadas consecutivas de retroceso. El acumulado YDT del Ãndice marca una desvalorización -6.56% en lo que va del año 2021.
Desde una perspectiva técnica, nuestro equipo de investigaciones ha señalado que el Ãndice Colcap conserva en su tendencia bajista en su periodo diario y la zona de soporte más relevante estarÃa establecida en los 1.320 puntos. En cuanto a su nivel de resistencia más cercana estarÃa ubicada en 1.370 puntos, esta última zona se encuentra ajustada a su media móvil simple de 40 dÃas.
El mercado registro un volumen diario de negociaciones de $95.369 millones, mostrando una disminución de -26.4% con respecto a la jornada inmediatamente anterior cuando se movilizaron $129.564 millones. Â
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección. Â
Los tÃtulos que registraron mayor volumen de negociaciones durante la jornada fueron los de Bancolombia preferencial (PFBCOLOM) con un monto de $19.600 millones, seguidos muy de cerca por las acciones ordinarias de la misma compañÃa (BCOLOMBIA) que marcaron un volumen de $17.079 millones. Finalmente registramos en tercer lugar los tÃtulos de la petrolera estatal ECOPETROL con un monto transado de $15.404 millones.
En una jornada donde el Ãndice Colcap terminó en números rojos, las acciones de cementos argos ordinaria (CEMARGOS) bajaron -1.98% y se ubicaron como el titulo con mayores pérdidas del dÃa. En segundo lugar, se ubicaron las acciones de grupo aval preferencial (PFAVAL) que registraron una contracción de -1.87%. Los tÃtulos ordinarios de la compañÃa grupo argos (GRUPOARGOS) marcaron el tercer lugar en temas de desvalorización, al presentar una disminución de -1.29%. Las acciones de Avianca holdings preferenciales (PFAVH) registraron un incremento de 5.87%, convirtiéndose asà en los tÃtulos con mayor valorización de la jornada. Otros que también se destacaron fueron las acciones de ENKA que subieron 3.27%. Finalmente, los tÃtulos de MINEROS marcaron una valorización de 1.57%.