El Congreso de Perú tramita una norma que busca que los empleadores no puedan reducir los salarios de sus colaboradores, en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.
La iniciativa es impulsada por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social y fue aprobada el martes por ese grupo parlamentario. Ahora falta que el resto de instancias del Congreso le dé el aval.
El proyecto de ley 7087 se traducirá en que las empresas, corporaciones y entidades de sector público y privado no podrán bajar los salarios de sus empleados, asà las compañÃas enfrenten problemas económicos.
Recomendado: Moody’s cambia perspectiva del sistema bancario de Brasil y Perú de negativa a estable
De hacerlo, esa conducta se entenderÃa como una infracción grave al código laboral del Perú, por lo que las empresas podrÃan ser objeto de sanciones económicas.
Vale anotar que esa regulación, por ahora, solo estarÃa vigente en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19. También establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos de la crisis, tanto para colaboradores como para quienes los contratan.
Entérese de la actualidad Internacional en Valora Analitik
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de Perú también avaló otra iniciativa legislativa que propone establecer salas cuna y pequeñas guarderÃas en las oficinas, para las madres y padres que deben cumplir con sus funciones laborales y de cuidadores.
—