El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, confirmó hoy que seis empresas petroleras se postularon para calificar en 28 áreas petroleras en Colombia.
Ese número se elevó frente a las cinco empresas que la semana pasada se habÃan postulado para explorar 21 áreas.
Las empresas son entre nacionales y extranjeras, todas de ellas ya tienen presencia en operaciones locales.
Una vez presentadas las postulaciones para la ronda competitiva permanente la agencia verificará la validez de estas.
Se recibieron postulaciones únicamente para áreas costa adentro, dijo el funcionario.
La mayorÃa de las postulaciones se dieron en las cuencas de los llanos orientales, además de los valles medio e inferior del Magdalena, asà como en la parte nororiental del paÃs.
De acuerdo con Velandia, dichas postulaciones se dieron en zonas que son aledañas a bloques que ya están siendo exploradas.
Se calcula que en cuatro meses y medio después de declarar aceptado al primer oferente se podrán iniciar los procesos de adjudicación.
La estimación de la ANH es que lleguen entre 350 y 400 millones de dólares en inversiones en el caso en que todas las postulaciones sean aprobadas y cumplan con los requisitos.
El Gobierno va a seguir ofreciendo zonas y va a mantener el proceso abierto para que las empresas puedan postular zonas de exploración petrolera, ya sea costa adentro o costa afuera.
Luego, se convocará a una subasta para abrir los sobres con las ofertas finales de las petroleras las cuales nunca podrán ser inferiores a la expectativa de ingresos de la ANH. Si el primer proponente no puede llegar a ese requerimiento mÃnimo, entonces se abrirá puja de otras compañÃas que puedan estar interesadas. El primer oferente podrá mejorar la oferta que propongan sus rivales para quedarse con la zona exploratoria y, en ese caso, no habrá contraoferta.