Las iglesias y cultos religiosos en Colombia están cada vez más cerca de pagar impuestos, por cuenta de la reforma tributaria que se tramita en el Congreso.
En esta iniciativa, las comisiones económicas incluyeron un artÃculo que abre la puerta para que estas entidades paguen impuesto de renta.
Eso sÃ, la tributación solo se aplicarÃa a los negocios comerciales de las iglesias en Colombia y no a actividades relacionadas con su oficio religioso.
Además, las iglesias tendrÃan una tarifa menor a la que pagan otras empresas (20 %), según se aprobó en el primer debate de la tributaria.
AsÃ, pagarÃan renta por ingresos de otros sectores en los que tienen participación, como crÃa de ganado, construcción de obras, transporte de carga y telecomunicaciones.
Igualmente, están en actividades inmobiliarias, limpieza de edificios e instalaciones industriales, hospitales y actividades jurÃdicas.
Lea más: Reforma tributaria: iglesias responden a pago de impuestos en Colombia
Según información entregada por la DIAN a la congresista Katherine Miranda, tienen barberÃas o peluquerÃas, cafeterÃas, centros vacacionales, hoteles, comercios, parqueaderos, librerÃas y estaciones de radio y canales de televisión.
Billonarias cuentas
Los datos de la entidad también revelan los movimientos financieros de las iglesias y cultos en Colombia en los últimos años.
En plata blanca, la DIAN confirmó que estas entidades registraron ingresos brutos en 2019 y 2020 por $4,7 billones y $4,1 billones, respectivamente.
Asà mismo, informaron que su patrimonio bruto en esos años llegó a $13,5 billones y $12,5 billones. Mientras que su patrimonio lÃquido fue de $12,3 billones y $11,4 billones.
Como las declaraciones de impuestos se realizan por año vencido, estas son las más recientes que tiene la entidad tributaria en Colombia.
En todo caso, como se observan en los datos, iglesias y cultos sintieron el golpe de la pandemia, que obligó a que los colombianos se fueran a cuarentena durante unos seis meses.
Recomendado: Reforma tributaria de Petro les pondrÃa impuestos a iglesias y cultos en Colombia
A pesar de lo anterior, sus ‘estados financieros’ fueron mejores que otros sectores, que registraron caÃdas de hasta 80 % y 90 % con el Covid-19.
Crecimiento exponencial
El buen comportamiento de este sector también se reflejó en la cantidad de iglesias y cultos religiosos que se crearon en el paÃs durante los últimos años.
En 2019, el total de entidades de este tipo llegaba a 7.880, mientras que en 2021 alcanzaron las 9.290. Y, en lo corrido de este año, ya se acercan a las 10.000.
Según cálculos del Ministerio del Interior, entre 2019 y 2022, la creación de iglesias tiene una tasa de crecimiento anual del 26 %.
Lo anterior se ha visto reflejado en sus declaraciones ante la DIAN, más no en el pago de impuesto de renta, que solo se aplicarÃa con la nueva reforma tributaria.
Las cifras de la entidad de impuestos señalan que, al 2020, habÃa poco más de 9.000 iglesias y cultos declarantes. De allà que el potencial recaudo sea elevado, aunque sus cálculos aún están por desarrollarse.
De forma paralela, el sector religioso buscará que esta iniciativa sea ajustada para el segundo debate de la reforma tributaria.