De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en noviembre de 2018 las ventas externas del paÃs fueron US$3.348,9 millones y presentaron un aumento de 7,9% en relación con noviembre de 2017.
Este resultado se explicó principalmente por el crecimiento de 19,8% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.
En noviembre, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 60,0% del valor FOB total de las exportaciones; asà mismo, manufacturas participó con 19,8%, productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 16,4%, y otros sectores con 3,8%.
De igual manera, en el penúltimo mes de 2018, se exportaron 20,4 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 15,9% frente a noviembre de 2017.
Asà mismo, en el periodo enero-noviembre 2018, las exportaciones colombianas fueron US$38.440,3 millones y registraron un aumento de 13,4%, frente al mismo periodo de 2017.
En noviembre, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 22,6% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: China, Panamá, Ecuador, México, Chile y Santa Lucia.
De acuerdo con las declaraciones de exportación presentadas ante la Dian sin petróleo y sus derivados en el periodo de enero-noviembre 2018, las ventas de productos señaladas con origen en el departamento de Antioquia representaron el 17,6%; seguido de Cesar (14,6%), Bogotá, D.C. (10,5%), La Guajira (10,2%), Cundinamarca (7,9%), Valle del Cauca (7,6%) y BolÃvar (6,6%).