En Bogotá hay diversas medidas para mejorar la movilidad de buses, particulares, motos y taxis que transitan dÃa a dÃa; una de ellas son los carriles exclusivos de buses.
Las principales vÃas de la capital cuentan con estos carriles exclusivos para buses del SITP en una red de 138,8 km beneficiando a los pasajeros del transporte público con la disminución del tiempo del trayecto.
Están ubicados en 12 localidades de la capital por donde pasan 427 articulados del SITP y funcionan las 24 horas, por lo que debe ir atento.
Sin embargo, diversos vehÃculos particulares caen en la tentación de usar este carril para evitar trancones y aprovechar el paso fluido que ofrece en medio de estancamientos caóticos.
Lo que no saben muchos conductores es que se exponen a ser multados al acudir a los carriles exclusivos de buses, las cámaras instaladas en semáforos o en ciertos puntos estratégicos detectarán este movimiento y reconocerán la placa.
¿De cuánto es la multa por usar estos carriles exclusivos de buses en Bogotá?
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, hacer mal uso de los carriles preferenciales es causal de una multa de 15 salarios mÃnimos diarios, equivalente a $580.000.
Además, el vehÃculo será inmovilizado, por lo que deberá pagar por la grúa y el tiempo que dure parqueado en los patios de la SecretarÃa de Movilidad.
Destacado: En Bogotá serán subastados 1.200 vehÃculos en abandono: asà puede participar
«Los carriles preferenciales son corredores que permiten la equidad. En cada bus que circula por estos espacios se movilizan entre 40 y 80 pasajeros por trayecto, son 6.778 vehÃculos transportando estudiantes, trabajadores, personas con discapacidad, entre otras, que no viajan en un vehÃculo particular.
Todos debemos promover su buen uso y respetar las normas de tránsito. Brindar igualdad a los usuarios del transporte público contribuye a tener un servicio más eficiente, a transformar la manera de movernos dentro de la ciudad y, además, a mejorar la calidad de vida de los bogotanos», expresó Felipe RamÃrez Buitrago, gerente general de TransMilenio.