Durante el evento de Exposostenibilidad, en una entrevista con Valora analitik, Alejandro Zapata Arango, CEO del Grupo Portafolio Verde, explicó por qué es importante que se ejecuten iniciativas sostenibles en las empresas y la sociedad.
Durante la conversación, Zapata Arango compartió su visión sobre cómo las empresas han comenzado a integrar la sostenibilidad en sus estrategias y los desafÃos que aún persisten en este camino.
Además, contó cómo fueron los inicios de Exposostenibilidad y qué llevó al Grupo Portafolio Verde a realizar ese evento.
Asà inició Exposostenibilidad
«En 2011 y 2012 comenzamos a observar un creciente interés por parte de las compañÃas en evaluar su gestión de sostenibilidad. Ya se empezaba a hablar del Ãndice de sostenibilidad del Dow Jones, y en ese primer año entrevistamos a empresas como Nutresa y Sura, que ya estaban inmersas en este mundo de la gestión de la sostenibilidad corporativa», contó Zapata Arango.
La primera versión del evento Exposostenibilidad, celebrada en el Hotel Intercontinental de MedellÃn, fue un punto de partida para comprender cómo las organizaciones estaban liderando la sostenibilidad de manera integral.
«Este evento nos permitió compartir buenas prácticas y entender cómo las empresas estaban gobernando la sostenibilidad, no solo desde una perspectiva ambiental o social, sino integrándola como una estrategia global de la compañÃa», explica.
Crecimiento de Exposostenibilidad
Exposostenibilidad ha crecido significativamente desde sus inicios. «Actualmente, somos una empresa con certificación B, y siempre invitamos a organizaciones a unirse a la conversación. En la última edición, tuvimos más de 700 registros, y aunque no transmitimos el evento en vivo, creemos que lo más valioso es lo que se genera cuando nos encontramos cara a cara: el networking y las conversaciones alrededor de la sostenibilidad», cuenta Zapata en la entrevista.
El evento ha atraÃdo a empresas de todos los tamaños, desde pequeñas y medianas hasta grandes entidades de cooperación y banca. Según Zapata Arango, “estas interacciones han permitido tener conversaciones muy valiosas alrededor de la sostenibilidad».
Retos y medidas para implementar iniciativas sostenibles en las empresas
Al abordar los desafÃos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad de manera más seria, Zapata Arango subraya la importancia de incluir el tema en las agendas de las juntas directivas.
«Tenemos un reto enorme: asegurar que todas las juntas directivas revisen la sostenibilidad de manera integral en sus agendas anuales. Muchos gerentes están convencidos de la importancia de este tema, pero aún no cuentan con el apoyo necesario de sus juntas», afirma.
En cuanto a la inversión en iniciativas de sostenibilidad, reconoce que es difÃcil cuantificar el impacto financiero exacto. Sin embargo, menciona que «hay que rescatar lo que dijo Juan Daniel Oviedo su presentación durante el evento de Expo Sostenibilidad: muchas compañÃas aún no evalúan la sostenibilidad de manera integral, pero la Superintendencia está proponiendo proyectos para que las empresas construyan su reporte de sostenibilidad y materialidad».
Recomendado: Nueva convocatoria al Premio de Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad
La inteligencia artificial será indispensable para la sostenibilidad
De otro lado, el CEO de Portafolio Verde destaca la importancia de implementar herramientas de inteligencia artificial (IA) en la sostenibilidad. «Hoy lanzamos la suite de sostenibilidad del Grupo Portafolio Verde, que incluye herramientas para gestionar datos y tomar decisiones basadas en ellos. La IA es clave para estructurar las iniciativas de sostenibilidad de manera robusta», comenta.
El CEO también reconoce que aún queda mucho por hacer para que las pequeñas y medianas empresas adopten la inteligencia artificial como parte de sus estrategias de sostenibilidad. «TodavÃa es necesario generar mucha conciencia para que las empresas tomen acción en temas de sostenibilidad», añade.
La importancia de eliminar brechas de género y sostenibilidad en las empresas
Otro tema que Zapata Arango aborda es la eliminación de las brechas de género en las empresas. «La igualdad de género es una cuestión de cultura. Cada compañÃa debe estar sensibilizada y comprometida con estos temas. Si no, como dice Carlos Enrique Cavelier de AlquerÃa, no habrá quien les compre, invierta, preste, o trabaje con ellos», enfatiza.
Proyectos futuros de Portafolio Verde
Mirando hacia el futuro, Zapata Arango destaca dos proyectos clave del Grupo Portafolio Verde: «Recientemente entregamos el primer sello ‘Biodiversity Friendly Organization’ a una pyme comprometida con la sostenibilidad, y seguimos desarrollando nuestra suite de sostenibilidad, que ahora incluye herramientas para calcular la huella de carbono y construir informes de sostenibilidad».
Finalmente, Alejandro Zapara Arango envÃa un mensaje a los empresarios y a la sociedad: «Es vital cuidar la energÃa de los lÃderes que promueven la sostenibilidad. Además, debemos generar mesas de conversación donde todos los actores involucrados en un territorio, municipio, barrio o parque industrial colaboren para fortalecer el objetivo de desarrollo sostenible de la agenda global».